BOLET?N DE LA. REAL ,i.CADEMIA GALLEGA ,167
abr?a por la fiesta de San Andr?s, y hab?an de entregarse
cada a?o para los pobres, concedida por el arzobispo D. Mar
t?n, con consentimiento del Cabildo ? Pelagius gundisalvi
ecclesie beati iacobi cantor> .
Hemos dicho arriba ?Ja primera noticia segura?, porque
en el ya.citado Privilegio de D. Diego Gelm?rez sobre la res .
tauraci?n. de la. Can?nica de Iria, del a?o 1134, entre otras
subscripciones de Prebendados de aquella Iglesia y de la de
Santiago, figura la d? ?Roman Mart?n, praecentor? (el que
comienza el canto en un coro de m?sica), sin indicaci?n del
rt Cabildo a que pertenec?a.: si al ,Iriense o al Compostelano.
En este segundo caso, es oportuno notar que nos encontrar?a
? ? mos aI mismo tiempo, en 1134, con lasdignidades de Cantor
(Praecentor) y Primicerro, en nuestra Iglesia. Como ha de
observarse tambi?n que al Primicerio estaba encomendada la
vigilancia del clero de ?rdenes menores (19), mientras que
al Cantor, la direcci?n del canto religioso y la diligente aten
cion a cuanto con ?l se relaciona.
La dignidad de Arcediano en el Cabildo catedralicio de
Santiago es tan antigua como la misma Corporaci?n de que
forma parte'lo cual f?cilmente se justifica por la fundamen
tal raz?n de que los Arcedianos eran en otro tiempo, por de/.
recho com?n, Vicarios natos de los Obispos, con gobierno, ju
risdicci?n privativa ;y administraci?n en lo temporal en las
zonas comarcales a ellos encomendadas.
Que en la Di?cesis I.riense exist?an organizados distritos
arcedianales, con sus respectivos Arcedianos, en fecha ante
rior a la traslaci?n de la Seda episcopal a Compostela, acre
ditase cuando en Monumentos antiguos de la Iglesia Com
postelana (20) se dice que el rey Ordo?o II, a instancia del
obispo `Adaulfo II, con consejo de los Grandes de su Corte,
envi? a Roma a algunos Arcedianos del Obispo Iriense para
(19) ARCHIVO. DE LA CATEDRAL. Tumbo C; fol. 91 v.?La copia del tum
bo C dice Petrus en vez de Pelagius,? que es como se llamaba el cantor Gon
z?lez; y como tal error de copia, la estima el Sr. L?PEZ FERREIRO.
(20) Privilegio de Gelm?rez, de 1134, para la restauraci?n de la Can?
nica de Ir?a, atr?s anotado. Monumentos antiguos... es obra publicada por
los se?ores L?PEZ FERREIRO y el P. FrTA, en Madrid en 1882. Los ejempla
res son muy raros. En la Biblioteca del convento de San Francisco hay uno;
otro lo posee el Sr. Cotarelo Valledor.