BOLET?N DE.LA'REAL ACADEMIA GALLEGA 1.0!
Durant? .,los ,primeros : a?os . los trabaj os.:debieron:; llevars? a
gran ritmo, ya que. seg?n el acta, capitular; de:13 'de. julio''de 1527
se hab?an conclu?do : la sacrist?a,' . artesacrist?a;' capilla$ de ; San
Fernando y :capilla de las Reliqui?s, .t?do lienzo; Norte 'contigi o
a la catedral y dos arcos del..lada Este Sabemos que en 1528 s se
instalaron las Reliquias.en;la nueva capilla (7)..
A partir de .esta ; ?poca; la ?bra 'prosigui? con lentitud a" causa
de Ias ,dif?cultades "que `representaba la constr"ucc??n de?:plantas
bajas por, la ; parte : de. Flater?as, .. calle de Fonseca; y deL Franca;
pero tambi?npor.la falta de'recursos.=Esto motivar?a.la suspen
si?n de las ..visitas de Juan de Alava. En enero de 1533 requi?re;
el : cabildo. a Juan de. Alava para que acuda a Compostela al ob
jeto de hacerse cargo de la direcci?n de, la ? obra. Eni;1534 Nuelve
a requer?rsele para que,qiniese a reconocer,,rlo'.que estaba;hecho
y dispusiera.sobrelo qu?:faltaba en.el lienzo Este y sus. 'acceS?
rios (s).
M?ere Juan de Alava en 1537 yen 10 de octubre del a?o si
guiente contrat? el cabildo con' el maestro Rodrigo Gil de Hon
ta??n la direcci?n de todas las obras que habr?an de ejecutarse
en adelante en la Iglesia compostelana.
Hall() Gil de Honta??n construiclo por .su antecesor.. todo el
lienzo Norte del claustro con?todas,?sus d?pendencias, au?jas, las
portadas :del claustro y de la sacrist?a, ia parte interior del lienzo
Este y Oeste ytoda la gran cijnentaci?n del lienzo Sux
El inventario, de la obra eje?utada ip?r .Juan lde Alava`no;pue
de ser m?s lucido. Aparte la ,obra general del claustro, muestras
arquitect?nicas como la capilla; de Reliquias y l?: sacrist?a, con`,
sus puertas guarnecidas a?n a la manera,isabelina y sus airosas
b?vedas estrelladas, pueden considerarse como ej emplares
nitivos representativos de una ?poca.y de un estilo. Las dos por
tadas del claustro y sacrist?a abiertas en el, brazo .Sur del; crucero
de la catedral, constituyen hermosas manifestaciones . del plate
resco espa?ol, y en ellas .podemos reconocer conic) un testimonio de
la identificaci?n est?tica . existente entre los tres , maestros arqui
tectos de los Fonseca: Juan de Alava, Covarrubias y Rodrigo Gil
de Honta??n. Como precedente de estas portadas tenemos la . de
la "Casa de las Muertes" de Salamanca. Mand? levantar este
(7) A. LOPEZ FERREIRO. Op. cit., tomo VIII.
(8) A. L?PEZ FERREIRO. Op. cit., tomo VIII.