Boletin de la Real Academia Gallega 95
Santa Eufemia. Pero conviene advertir que las primeras iglesias
moz?rabes, como nacidas del fondo com?n visig?tico, o adoptan
planta basilical de tres naves, como las de Escalada y Mazote, de
los a?os.primeros.del siglo x, o la cruciforme del tipo bizantino, in
cluso con capillas rectangulares, como Santa Maria de Bamba y
Santa Maria de Lebe?a,
ambas tambi?n de prin ? 9. 1~
cipios del mismo siglo,
no teniendo la primera,
com? la de Amb?a, acu `? a~ `' ti?
sadas en planta al exte
rior las capillas late \ ~,
rales, como tambi?n /C) 1} l ti~
ocurre a' la asturiana de f 1j I~
Valdedi?s (1). ?
Lo m?s interesante ? 1?
de esta iglesia es el tes ~r
tero, donde se conserva
perfect amente el apare j
jo primitivo, desfigura ? ~~ r
do por moderno encin i )
tamiento en la capilla
do la Ep?stola, como en o 9 ~ ~
el resto de als?n muro Figura 6.?
(figura 3.a), y tres yen
tanilas de las llamadas impropiamente ajimeces, sim?tricamente co
locadas, las de las capillas laterales, no con respecto al interior de
ellas, sino al exterior del muro que las cierra. Dicho aparejo est?
formado, en general, por grandes sillares en las esquinas, unos de
rechos y otros tendidos, y por hiladas desiguales, a veces con silla
res acoplados para salvar desniveles, asentadas al parecer, sin
mortero, y con poca regularidad en los lechos; as? lo presentan
tambi?n la iglesia asturiana de Valdedi?s, dc ?llimos del siglo ix, y
(1) Excusado es decir que en las referencias moz?rabes que hace
mos seguimos el criterio fijado, de manera tan clara y precisa, por el
ilustre catedr?tico de la Universidad Central D. MANUEL GOMEZ MORENO,
primer() en su ya citado trabajo sobre ?el arco de herradura? y luego
en su admirable libro Iglesias moz?rabes, acerca de esta arquitectura, que
61 estudi? como nadie.