BOLET?N DE . LA ACADEMIA GALLEGA ~55
reiros e officiaes segundo para ello compriam, os quaes despen
diam e davam per suas cartas e mandados aq?ellas`moedas que se
estom?e ' corriam por todo o " reino de > Portugal?.
El Cronic?n Conimbricense, que publica el P. Fl?rez en el
tomo XXIII de la EspanaSagrada, habla tambi?n de las guerras en
tre D. Fernando de Portugal y D. Enrique de Castilla, y a la p.?
gina 348 dice igualmente, refiri?ndose al asunto que nos ocupa, que
el monarca lusitano ?..foise a Galizia ? tomou Tuy, ? Ourem, ?
1 Salvaterra, ? Redondela, ? Bayona, ? ? Chrunha, ? outros lugares
muyt?s em Galiza, ? fez bater sua? moeda de prata, ?' douro, ? na'
Crunha, ? em Tuy, para pagar o soldo aos que o ` servi?o... ? .
Vemos,"pues, como D. Fernando de Portugal puso gran empe
?o en erigir nuevas zecas en el territorio espafiol que lo hab?a pro
,
clamado rey, alcanzando el n?mero"deestos establecimientos a m?s
de lo doble de los que ten?a en sus propios Estados, en donde s?lo
exist?an dos, uno en Lisboa y otro en Oporto. : . ?
De los cinco que funcionaban en Espa?a,; correspond?an tres
a Galicia, fabric?nSlose en ellos m?neda en abundancia, aunque a1
pres?nte los ejemp ares que se conservan sean escas?simos y todos
de vell?n, pues delos de plata y de oro no se sabe, de ninguno.
Las clases de moneda gm D. Fernando hizo labrar en todas
sus zecas, eran, seg?n Teixeira de Arag?o (1), las siguientes: de,
ve]l?n, torneses, medios torneses, barbudas, medias barbudas, 'gra
ves, pilartes y dineros.
Por lo que respecta a la f?brica de la Coruna, escasas son las
piezas acu?adas en ella de r que tenemos noticia. ; Unicamente sabe
mos de algunas barbudas y torneses, que ostentan como marca de . ?
taller las letras CR V, que son las tres primeras de Crunia o Cru
?a, nombre , ?ste ?ltimo que nuestra ciudad ha : ilevado siempre y
usa en In actualidad, excepto cuando se habla en castellano.
Esta clase de monedas s?lo es conocida de los profesionales,
y a?n : no de todos, por eso, y para que el vulgo las conozca .tam=
bi?n, reproducimos a continuaci?n las piezas que . figuran en la
, obra de Teixeira de Arag?o, ya citada. 1
S?lo cinco son las que nos presenta este numismata insigne,
a saber: una barbuda, una media barbuda, un torn?s, un media
torn?s, y otra de dudosa clasificaci?n.
(1) ` Ob. y tom, cit., p?g. 178.
?