?
BOLET?N DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA 359 .. ?
la tesis de la oriundez galaica de Cervantes, al texto de `'enea
y Aguiar, veamos lo que ?ste expresa en su interesante ? His
toria de Galicia?, aprobada por la Academia de la Historia
el a?o de 1832 ypublicada ?n Ferrol, imprenta de don Nica
sio Taxonera, a?o del 1838. ?
?Qui?n era el ,autor? Comisario de Guerra varios a?os,
individuo correspondiente de la Academia Nacional de la
Historia y de m?rito de' la Sociedad Econ?mica de Amigos del
Pa?s de Santiago: Dedica la obra a los se?ores rector e indice
viduos del Gremio' y Claustro de la Universidad literaria de
Santiago.
?Alumno de pese estudio general ?dice? es un deber m?o
? \es para mi una satisfacci?n honrosa, ofrecer al eselarecido
nombre de esa sabia corporaci?n una obra hija de mi pa
triotismo y de mi am?r a la verdad hist?rica...:?
Y es de justicia reconocer el apasionado cari?o que ins
pir? sus p?ginas' en favor de nuestra tierra, y all? consigna ?
' una amplia ?Noticia d? varios escritores, y de personajes
que han tenido los mayores destinos 'en la Espa?a, y otros
ingenios naturales u oriundos de la Galicia? .
Es un aut?ntico cuadro de honor. para enaltecer la cul
tura allega y en ?l figura el nombre de Miguel de Cervan
tes Saavedra, como oriundo de nuestra tierra, circunstancia
que estima justificada pon sus' dos apellidos, el primero de
lugar, . que tiene su ra?z en dos parroquias del obispado de
Orense y en la jurisdicci?n de Lugo, llamados uno y oir?s
de Cervantes. Adem?s puede verse la edici?n del ?Quijote?
por don. Juan Pellicer, en la que se?ala la misma oriundez a
Cervantes, y el segundo apellido qu? tom? de su t?o protec
tor,. al estilo de su tiempo; y es bien notorio que los Saave
dras son propios de esta provincia, as? como descendientes
de ellos los que con otros muchos fueron, a ennoblecer a An
daluc?a en las gloriosas expulsiones de ,los moros.
Apunta otros notables personajes gallegos o derivados
de esta regi?n que ostentaron iguales apellidos del autor del
?Quijote? y cita, entre otros, a Juan Cervantes, caballero de
la mesnada de SanFernando, padre de Juan Alonso; '?ste de ?
Gonzalo G?mez de Cervantes, de quien fu? hijo el cardenal
arzobispo de Toledo don Juan Cervantes; Fr. Gonzalo Cer
vantes, agustino, escritor; don Juan Garc?a de Saavedra, na