I04. BOLET?N DE LA ACADEMIA. GALLEGA
vivia a disgusto una D.a Marla, la que por este motivo. quer?a
trasladarse al lado del referido monasterio. La tal D. a Maria, es
la famosa Maria P?rez, apodada.la Balteina, bel isima mujer mun
dana que trata alborotados a todos los trovadores de la Corte de
Alfonso X, y a?n al propio monarca, y que, al cabo de su vejez,
se retir? a vivir .a Santiago (1).
?
(1) De las andanzas de D.a Mar?a. P?rez, la,; Balteira, se ocupan
los trovadores de su ?poca, los cuales, incluso el mismo Bey . Sabio,
le dirigen en sus canciones, los m?s groseros insultos , y las m?s
procaoes palabras, pero cantando al propio tiempo su extraordinarla
hermosura.
Mujer aventurera, recorri? toda Espana y parte de Portugal y de
Francia y? ,a?n de tierra de moros, cumpliendo, por ?tra parte, su
voto de cruzada yendo como peregrina a Jerusal?n.
Siendo ya de edad madura, fuese a residir a Compostela; en donde
se entregaba a ejercicios piadosos. El citado Juan V?zquez en otra 3
trova ?la n?mero 421 del mencionado Cancionero de ColocciBrancuti
nos habla p000 caritativamente de algunos pecados de que se acusaba
D.a Maria, y de como en el tribunal de la penitencia, acord?ndose sin
duda do los felices tiempos de su juventud, dec?a al confesor: son vella,
layl ; capelkn.
En las modernas ohras de literatura se alude con frecuencia a
la Balteira, especialmente `en el estudio al 'Canci?neiro da Ajuda, de
D.a Carolina Michaelis de Vasconcellos (Halle, 1904), y en Poes?a Ju
glaresea g Juglares, de Menendez Pidal, (Madrid, 1924).
Anterior a estas dos obras es el magistrai trabajo que nuestro
inolvidable amigo D. Andres Martinez Salazar public? en la Revista
Cr?tica de Historia y Literatura (Madrid, 1897), con el t?tulo de La
Edad Media en Galicia. Una gallega c?lebre en el siglo XIII, . en el cual
trabajo utilizado luego por aquellos autores, nos da a conocer inte
resantes pormenores referentes a la vida de Maria Perez. Entre otros,
los que constan en un documento otorgado en Betanzos a 1.Q de Junio
de 1257, suscrito por la sobredicha y por el abad der monasterio de
Sobrado.
Sab?ase que Maria la Balteira tenia un hijo, pero ignor?base el
nombre de ?ste como tambi?n el oficio o cargo de la misma, caso de
que hubiese desempei ado alguno. Ambas circunstancias aparecen eon
cretadas en una escritura in?dita que nosotros poseemos, cuya data
?7 de Marzo de 1257? es tres meses anterior a la de la publicada por
Martinez Salazar. Por ella consta que Maria Perez, en dicha fecha, era
magistra. de Untia (Untia y Betanzos significaban lo .mism? en aquellos
tiempos), y que su hijo se llamab.a Pedro Pel?ez, tambi?n magistro.
Ignoramos que clase de magisterio ejeroeria la Balteira, pero te
niendo en cuenta las circunstancias de su vida, podr?a darse como
?