282 Bolet?n de la Real jt?ademia Gallega
?ltima reforma, es un reparto confeccionado en : Santiago el 6 de Junio
de i5oo, con objeto de contribuir a los gastos para el casamiento de las
Infantas, hijas de los Reyes Cat?licos. Publ?cala D. Celso Garc?a de la
Riega en la Colecci?n Diplom?tica de Galicia Hist?rica (?), 'y en ella se
dice que el citado reparto fu? hecho ?con consentimiento de los procura
doses de las cinco provincias deste dicho reyno?. En 1528,. las cinco provin
cias?cuyos nombres se omiten en el documento anterior, eran las de
Santiago, Lugo, Betanzos, Mondo?edo y Orense, como ,puede verse en
un interesante art?culo titulado La autonom?a gallega hace doscientos quince
a?os, que el Sr. P?rez Costanti inserta en el diario La VoZ de Galicia, de
la Coru?a, en el n?mero correspondiente al 3 de Febrero del pasado 1918.
Aun subsist?a la misma distribuci?n en 1533, en cuyo a?o, a 21 de Enero,
se reunieron en Lugo los procuradores de las dichascinco provincias,
entre los que se encontraban ?Ares Pardo e Fernan Perez de Andrade
por la provincia de la cibdad de Betanzos ? la Coru?a? (2). Por este
detalle se viene en conocimiento de que Betanzos y la Coru?a andaban
unidos formando una sola provincia, lo que no es de extra?ar, pues el
territorio de esta ?ltima capital era sumamente peque?o. A esto debe
obedecer tambi?n el que para ambas ciudades no hubiese sino un solo"
Corregidor (3).
Despu?s fu? creada otra provincia m?s, quedando, por lo tanto, el
reino dividido en seis (4).
Luego, debieron ser reducidas a cuatro, a juzgar por lo que aparece'
en un pleito que se custodia en el Archivo General de G?licia (5), en el
que se incluyen varias Reales C?dulas referentes a la acu?aci?n de piezas
de calderilla en nuestra zeca (6). El texto de dichas C?dulas no dice ex
presamente cuantas provincias comprend?a la regi?n, pero sobre el enca
. bezado de una de ellas fechada en Madrid a 28 de Julio de 1574, y del
de otras dos despachadas en Segovia a 23 .de Septiembre y 17 de Noviero
(i) P?g. 317. Santiago,"igot.
(a) Libro de Consistorios del Ayuntamiento de Santiago. A?os 1531 a 1536, f.? 75v?
(3) La designaci?n de un Corregidor ?nico para los dos pueblos, data de muy anti
guo. En una ejecutoria que se guarda en nuestro Archivo municipal, expedida por los RR. CC.,
en C?rdoba, a 5 de Julio de 1490, referente a un pleito entre el Concejo : y vecinos de la Co
ru?a
? cita una sentencia del ? Doctor don Sancho de Salamanca Corregidor de las Cibdades de la
Coru?a e Betanzos o, dictada el I.? de Noviembre de 1360 en otro pleito anterior litigado con
igual motivo ? Bajo la misma autoridad de un solo Corregidor vemos las dos capitales aun muy
avanzado el siglo xvi.
(4) MuRCUfA. Galicia, p?g. 3o1, nota. Barcelona, 1888.
(5) Oficio Fari?a. ? Siglo xvr.6.
(6) Posee el Sr. Murgu?a copias de las RR. CC., las que nos ha facilitado.