188 BOLETIN DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA
EL PERTIGUERO MAYOR DE SANTIAGO, RODRIGO DE
MOSCOSO' ?
En el documento preeedente acabamos de ver a D. Rodrigo
de Moscoso al lado del Arzobispo; en'realidad a'ell? estaba "obli
gado, iporque a"la muerte'de su padre, D. Ruy Sanchez de M?s??
so, pertiguer? mayor de Santiago, el . arzobispo nombr? ' com? s?
? sucesor al dicho Rodrigo de Moscoso, caballero esforzado y valien
te y de dotes singulares, seg?n' se hace notar en la Cr?nica de don
Juan 2.? al describir la batalla de Olmedo. El agr?decimiento
debiera obligarle "a'la sum?si?n' al arz?bispo'""y a?n m?s, p?rque.
D. Rodrigo de L?ina le 'hab?a prom?tido la mano de su hermana
(L?pez Ferreiro dice prima) D.? Juana para el hijo mayor del de
Moscoso, Remold Y??ez de Moscoso, ??nq?e este matrimonio
no debi? de realizarse, porque poco despu?s apare?e' casada con,
Suero G?mez de Sotomayor (4) ; y en 17 de enero de 1457, . en
Padr?n, consentia, + con licencia de' su dicho marido,`'"qu?' fuese
derribada la fortaleza de la Insola, en la parroquia de S. Tome
de Insoa, cerca del r?? Ulla, que el arzobispo le`hab?a donado,
sin duda con ocasi?n de dicho matrimonio (5).` Adem?s solem
nemente hab?a ?pr?metido tal sumisi?n cuando, `en 18 de ?gosto
de 1456, con motivo de que "le provey? e fiso mercedt del oficio
de pertiguero mayor", asegur? y .se comprometi? a "que de su
propia libre e ? agradavelle voluntad como caballero et ome fijo
dalgo far?a e fiso pleit? e om?naje al dicho sennor Arzobispo...
et de, ser obidiente a el et a lakiicha su iglesia et' a sus manda
mientos",... A todo lo cual se obligaba con juramento y bajo
penas (6). Sin embargo, la realidad fu? muy distinta, pues a?n '
no hab?an pasado dos a?os, en 20 de mayo de 1458, ya lo encon
tramos en uni?n 'de Pero Berm?dez de Montaos, Lope Perez de
Moscoso y Suero G?mez de Sotomayor, estipulando treguas con
el arzobispo D. Rodrigo de Luna por medio del conde de Lemos,
que intervino, no se sabe si espont?neamente o ilamado por al
guien (7), para que "ambas las partes estemos en pas e sosiego
et los unos no yerren a los otros" (8). As?, pues, muy poco tiempo
(4) L. F.: loc. cit. p. 215 y 218.
(5) L. F.: Don Rodrigo de Lana, p. 13 y 21.
(6) L. F.: Hist...., ap?ndice, 30, p. 113.
(7) L. F.: Hist..., p. 222.
(s) L. F.: Hist..., ap?ndico 31, p. 115.