94 $olettn de la Real Academia Gallega
La hija del mar y Flavio, ensayos de novela, como ella las titula,
en 1859 y 1861, Ruinas, cuadros o historiatriste de una familia, (1) El
Caballero de las botas azules, novela, 1867 y El primer loco, cuento
extraf?o, 1881, son los principales. En altos, as? como en el resto de su
obra po?tica, nos ocuparemos en la segunda parte de nuestro trabajo,
al examinar su prodigiosa labor .literaria, tan ?ntimamente ligada con
su vida, pues la obra de un autor no es sino la representaci?n gr?fica
del estado psicol?gico de aqu?l, on el momento que la produce.
Y no es tan s?lo bajo este aspecto como debemos considerar a
esta maravillosa muestra de la potencia cerebral de las mujeres de
nuestra raza.
XV
El alma po?tica y sofiadora de Rosal?a, sent?a, como pocas, las
bellezas de la m?si?a. Sin tener grandes conocimientos de su t?cnica,
a su gran y fino ?istinto no se ocultaban las leyes de la melod?a y el
ritmo. De haber tenido una educaci?n aprop?sito hubiera sido tan
gran compositora como poeta.
M?s bien por afici?n, antes que por estudio, interpretaba al arm?
nium de un modo exquisito diferentes composiciones. La guitarra y
alg?n otro instrumento no resultaban ingratos en sue manos.
As? todas sus poes?as son esencialmente arm?nicas, pues al igual
que lo? ` antiguos bardos parece unir a la poes?a el don celeste de la
m?sica.
Basta leer su bell?sima composici?n Alborada (n?mero xxxtv de
Cantares). Esa letra, tan adecuada, y no la que tiene, era la que deb?a
acompaflar a la famosa composici?n de Veiga. As? tendr?a Galicia, un
hermoso himno regional.
Como dice un distinguido cr?tico: ?la tierna autora de los Canta
?res gallegos reun?a las condiciones necesarias para que los cultivadores
?de la m?sica popular la miren como el poeta por antonomasia, porque
?pocos como ella han disfrutado lo que en Rosal?a fu? privilegio nati
?vo y especial?simo de poder decir realizando el suefio de nuestro
?Iriarta:
?Musica y poes?a
?en una misma lira tocaremos? (2).
(t) No colecci?n de poes?as como dice uno de sus bi?grafos, ni menos inserts en el
tomo de Fella: Novas.
(2) INDALECIO VARELA Lurnom: Por la m?sica gallega en El Eco de Gal?cia, n?mero
207, Buenos Aires.