358 BOLET?N DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA
referencia a la situaci?n de la parroquia de Cervantes en los
confines 'de nuestro territorio, y si bien .se alude al dominio.
que el conde de Grajal tuv? sobre los lugares de la provincia
de Lugo denominados de Cervantes y aun se. a?ade que Sa
nabria pertenece .a la provincia de Zamora, ha de advertirse
que el conde era natural de 'Galicia y que el condado de Gra
.
era due?o: en Galicia le pertenec?an por derecho propio, jus
tificando esto la circunstanciade que Sanabria fu? de Galicia
hasta principios del siglo xvr, y as? lo declara aquel pasaje
de la Historia de Espa?a en que citando la entrevista que el
Rey Cat?lico tuvo con los afectos a Felipe el Hermoso, dice
se celebr? en Sanabria, pueblo de Galicia. Alude' tambi?n ?
Murgu?a al origen nobiliario atribu?do a Miguel de Cervan
tes, seg?n el parecer de Gonz?lez D?vila 'y Pallaron, en re.
.
? apunta su enlace con otros nobles Cervantes y especialmente
se fija en la circunstancia de que su abuelo Juan de Cervan .
? tes fu? corregidor de Osma, y ?ste era cargo que no se con
fer?a sino a personas de notoria nobleza.
A estos y otros ancetedentes el historiador gallego adi
ciona lo qu? el propio Cervantes indica respecto a su aS
cendencia gallega, recordando ?l comienzo de la ?Historia
de un cautivo?, de su obra inmortal, que se considera como
.su autobiograf?a. En un lugar de las monta?as de Le?n
?dice? tuvo principio mi linaje. Y el comentarista supone
que el reconocer que su apellido viene de unas monta?as de
Le?n. llamadas as?, no cabe duda que no estando situadas en '
aquel reino y s? en Galicia, las monta?as de Cervantes, a
?stas se refiere. Y lo., mismo puede deducirse del apellido
Saavedra, tan de Galicia que s?lo en nuestro idioma se ex
plica por la etimolog?a de la palabra. Tambi?n los Saavedra
se 'hicieron c?lebres en Andaluc?a ?como otros'Cervantes?,
por haberlos llevado de Galicia, como ocurri? con Fernando
Arias de Saavedra a quien los Reyes. Cat?licos hicieron al
calde mayor de Sevilla en 1480. Porqu? lo cierto es, que los
? Saavedra, los Mart?nez de Medina y los Cervantes unidos
andaban por m?s o menos estrechos lazos y viv?an y se ayu
daban en Galicia y Andahic.?a.
Ya que Murgu?a y otros escritores aluden, para sostener
j
' i>