BOLET?N DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA 129
r?a reducida, , de muy antiguo registrado, porque los vecinos
del, lugar no, ten?an idea de cuando esto ocurriese (1).
Ya en plena cumbre de la sierra Capelada y punto cono
' cido por ; la significativa denominaci?n . de Pedra Chantada ?
(o sea piedra clavada), hacia el centro d? una suave garganta
entre dos tendidas 'colinas, la cual da paso al llano de As La
mas por el S., existe una necr?polis de tres t?mulos, siendo
r
l
tes ~?
? , r .BMP r
fR
tia` ? h 1~
~ { t ,~
v a
?
Figura 5.5
el mayor el del medio: El n?mero 34, de 12 'metros de di?
metro y al parecer de tipo semi galsgals (el matorral no me
permiti? apreciarlo debidamente) no s? lo que en la excava
ci?n podr?a contener. El n?mero 35, casi unido al anterior
seg?n' puede advertirse en la fotograf?a (Fig. 5), es de 18 me
tros de di?metro y de mucho relieve. Crey?ndolo guardador
(1) Tuve ' el prop?sito de volver al sitio para reexcavar el t?mulo y
levantar un croquis del megalito una vezpuesto al descubierto; pero ya no
pude efectuarlo, seg?n me ha ocurrido con otros, y seguramente que dados
los a?os transcurridos habr?n extra?do los lajones que aun conservaba. La
mento no haberlo efectuado cuando lo he descubierto.
^
?
1