6 jolet?n de la Real )4cademia Gallega
Y el P. Alberto Sol?, Prior de la Cart?ja'de Monte Alegre, escribe:
?Viene a ser esta Concordia el decoroso' lustre de la Teolog?a M?stica,
porque en ella se declara con ingeniosa contextura y singular erudici?n
la doctrina de la Santa Madre Teresa de Jes?s con la de los santos,
luminosas antorchas de la Iglesia, pr?ncipes de ambas teolog?as, m?sti
ca y escol?stica, y con la de otros maestros y doctores sabios y experi
mentados en la vida espiritual?.
No fueron en verdad la Apolog?a y la Concordia los ?nicos libros
del P. 'Jos? que merecieron ser alabados; 'pues. el autor de su vida,
hablando de los elogios tributados a los escritos del ilustre carmelita,
dice que ?por todos ha merecido gloriosas alabanzas dentro y fuera de
la Religi?n, y los m?s doctos de esta edad hacen de ellos tan grande
estimaci?n, que el grav?simo Padre Maestro Fray Gabriel L?pez Nava
rro, de 'la 'Sagrada Orden de los M?nimos, acabando de publicar su
Teolog?a M?stica, afirm?' ser el principal trabajo del' P. Fray Jos?. de
Jes?s Mar?a, y af??di?: Vuessas Paternidades no conocieron a aquel
Religioso: en el Cat?logo de los mayores y m?s iluminados hab?a de
estar su nombre; porque su doctrina no fu? de la tierra, sino del
Cielo? (1).
Por lo dicho 'se comprende con cuanta raz?n escribe el P. Gerardo
de San Juan de la Cruz que muri? el P. Jos? ?dejando a sus contem
por?neos grandes ejemplos que admirar, copiosa materia para tejerle
una corona de alabanzas a los Historiadores de la Orden, y 'muchos e
inapreciables tesoros de ciencia a los amantes del saber? (2).
No est?, pues, mal representada Galicia en la Historia de la Asc?
tica y de la M?stica, y nunca jam?s se podr?n repetir con justicia estas
l?neas debidas a la brillante pluma de una admirable y muy admirada
escritora gallega: senda caudalosa vena de la historia y en la copa de
n?ctar de la literatura m?stica y asc?tica, rara vez se encuentra una
arena de oro del Sil, una gota de miel libada por abejas de nuestros
valles gallegos, (3). ? ?
JUAN RODR?GUEZ CABRERA,
Presb?tero C. M.
Matanzas (Cuba), 1919. ?
(t) Fray Jos? de Santa Teresa, Historia de da Reforma del Carmen; Torno IV p?gina 636
(2) Obras del M?stico Doctor; edici?n citada. Preliminares, p?gina LIX.
(3) De mi tierra, por Emilia Pardo Baz?n, p?gina izo.
?