54 BOLET?N DE LA ACADEMIA GALLEGA '
Son . de se?alar como notables, las semejanzas p?leontol?gi
cas entre el cambriano medio aragon?s (Valdemiedes) y parte del
infracambriano y el acadiense . en el distrito de Nueva . York. Como ?x?
#x?
#x?
# ?t ? ?DXc
f?siles de enlace hemos podido : encontrar: ' un grupo entero . de
ptycoparias entre las que podemos citar la p. fichty y la p. azplei ?x?
#x?
#x?
# ?t ? ?DXc?" ?D ? ?" ?L~ ?] P??
Gk9 M ?T
tiae; varios gaster?podos de las familias Scenella, Stenoteca, etc.; ?x?
#x?
#x?
# ?t ? ?
el lamelibranquio Fordila, que en Nueva York suponen de la?es
pecie troyensis, como la ejemplar de Praga y yo separo para dedi
car los ejemplares del mesocambriano de Arag?n a Marin y aim
para completar el cuadro debemos ofrecer la .gradaci?n de pistas
supuestas;de.tribolites en. Norte Am?rica, y l?s cuales de muy pla
nas y de trazos hondos, cortos'y paralelos, en simetr?a bilateral,
? van tomando relieve hasta llegar a las cr zzianas planas, por;. el
mism? encadenamiento paulatino ofrecido en nuestro ?llusco: del
Instituto Geol?gico al exponer las pistas encontradas en Valconh?n
y Daroca. Estas semejanzas impresionan vivamente el' esp?ritu,
por mucho que hayamos repetido la hip?tesis de igualdad de.Inedio
climatol?gico, y ` animan a continual las investigaciones que nos
puedan conducir a establecer el cuadro sistomatol?gioo, previo a
la enunciaci?n de las grandes sintesis geol?gicas.
SILURIANO ..
Los primeros f?siles clasificados como de este terreno fueron
citados por el sehor Ezquerra del Bayo en. 1850 y rectificados por.
Verneuil.
La separaci?n de ambos terrenos, Cambrian y Siluriano, fu?
hecha por Prado (1855), bien secundado por De Verneuil en los
estudios del paleozoico de Almad?n al clasificar' la ' importante
fauna recogida por el ge?logo espa?ol, pero padeciendo la equivo
caci?n de colocar las cruzianas en la parte m?s alta del Silurian,
disculpable confusi?n, pues como se repiten mucho las series por
fallas y pliegues insoclinales en los que s?lo se representa una
rama, el principio de una serie estratigr?fica es el final de la
siguiente.
Mallada, al estudiar los trabajos de ' Dalimier en Breta?a
(1862), hizo la correcci?n, afirmando que los tramos de las c?ar .
citas con cruzianas y las pizarras con Calymene, forman el cuer
po principal del Ordoviciense, y en casi todos los isleos se encuen ?x?
#x?
#x?
#
tran asociadas y son algo fosiliferas.