BOLETIN..DE LA' REAL ACADEMIA GALLEGA 233,
.agosto tie 1458 en Ubeda al arcediano de'Nend?s y a algunos caba
'Ileros; gallegos ,mand?nd?les' presentarse en, la Corte, y de ?se
mismo d?a ,'son tambi?n dos cartas de Enrique 4.? al Concejo de
Murcia recogidas en el Itinerario. '.
;, Los doc?mentos de nuestra c?lecci?n, : del 14 de diciembre de
1458 en. Segovia,.'c?municando a los Concejos de Galicia Ia sen=
lencia habida despu?s de =la' convocatoria y audiencia aludid?s
en, las cartas anteriores y prohibiendo al Cabildo r de Santiago que
ieconozcan,a D. Luis Osorio por coadjutor 'de.la archidi?cesis,
aunque no son mencionados en el Itinerario; pero.muy bien se
coordinan con ?l, ya que, seg?n ?ste, no s?lo buena p?rte deese
?mes la,pas? el Rey en Segovia, sino que, adem?s, de ese d?a"y.
de esa ciudad cita una carta para Murcia. Del mismo modo nues
tras cinco cartas .a D.? Juana; de Castr? y a su hijo y a qalgunos
Con.cejos de Galicia sobre fortalezas y castillos, fechadas en San
tisteban el 7 de mayo de 1459, se compaginan bien con el Itine
rario; pues, aunque ?ste no trae las nuestras, ?ni siquiera ningu
na otra de ese. d?a 7, pero cita tres del d?a ` anterior, el 6, dirigi `l PlPlHlHl@l@l 0 l(l(l
das a Murcia y'firmadas en el Real sobre S. Esteban de Gormar.
Algo parecido debemos decir de nuestr?s documentos ?del 12 de
junio de 1459 en Ar?valo al adelantado. de Castilla respecto , del
conde ,de Trastamara y de otros caballeros que sitiaban el cas
tillo de Rochafuerte que tampoco vienen en el Itinerario, pero
,?ste sit?a al Rey. en Ar?valo casi .todo dicho mes de junio por
de .pronto los d?as; 9, 20 y 30.
Esto mismo sucede en la carta expedida en Madrid el 27 de
febrero de 1460, mandando que a la' condesa de Valencia le sea
restitu?da la villa y fortaleza de Malpica, con lo cual coincide
muy bien e1 Itinerario, cuyas cartas todas de ese mes est?n des
pachadas en Madrid. En cambio, no deja de presentar alguna
dificultad la nuestra del 12 de julio de 1460 en Segovia, dirigida
a varios Concejos gallegos, prohibi?ndoles que sigan y obedez
can al conde de Trastamara, si se compara can las del Itinerario
que, durante todo ese mes, coloca al Rey en Valladolid;; m?s
a?n, trae una carta de ese mismo d?a 12 fechada en Valladolid.
Tuvo, pues, que trasladarse ese mismo d?a de Valladolid a Sego
via para volver a encontrarse el 27 en Valladolid. Esto, sin em
bargo, no es imposible, y debe admitirse, m?xinie si tenemos en
cuenta que, seg?n las notas del Itinerario, hay cartas de Segovia
del 8, del 22 y del 23 de julio.
`
g