j}232 BOLETIN DE, ACADEMIA'. GALLEGA
cumentaci?n, ,?nrique?a, sera tratar de compaginar los datos : de
mis.documentos,,con las preciosas circunstancias cronol?gicas, y
topogr?ficas que ?l all? presenta.
En efecto, el documento m?s antiguo de .nuestro'trabajo es
.;Perez, de ,Moscoso, que no figura en el Itinerario; m?s a?ri, e
? el texto no se eita ning?n documento de Burgospor entonces,
aunque en ufla n?ta, tomada de la Biblioteca Pedraja de San
tander, dice que hay una carta de Burgos del mismo 12 de mayo
dirigida a los alcaldes de la"Merindad del s Campo.:Varios, no obs
tante, son los `documentos del Itinerario despachados en Alfaro
en los d?as siguientes. Menos son los confidantes ? a nuestras car
, ,tas de Caceres del 27 de a bril de 1458, en las que el .Rey dice ha
ber sido el arzobispo de Santiago llamado !por.. ?l a la guerra, y
protesta . contra aquellos que violentamente entraron en la ciudad
compostelana; pues en dicho Itinerario en ese mes de abril,'`des
pu?s de una carta del 13 firmada ' en Madrid, : s?lo se citan los
pueblos de Talavera, . Guadalupe y Fregenal de la Sierra, pero
no por doculnentos sino; por la Cr?nica ;de Lucas de Isauro. Lo
' mismo decimos respecto de las cartas de ,Badajoz, "en 6 de mayo
del mismo a?o de 1458, s?bre asuntos similares a las "?ltimas,
que tampoco constan en e1 Itinerario, aunque f?cilme?te; se coor
dinan con ?l, ya que, seg?n acabamos de decir, a finales de abril
andaba . Enrique 4.? por Guadalupe y Fregenal (y mejor a?n con
nuestro docurnento de 27 de 'abril en C?ceres); ,pero ya es m?s
dif?cil la compaginaci?n con las notas del Itinerario, puesto que,
ellas, el 3 de mayo estaba ei monarca en Burgos y el 4, 5
:y 20 del mismo mes en Medina. Seth, pues necesario admitir
una visita o excursi?n desde Medina a Badajoz entre los d?as 5
y 20 de ma yo.
Nuestros documentos del 4 de agosto de 1458 en Valladolid a
,los.Concejos y caballeros de Galicia, mand?ndoles que se some
Ktan al arzobispo y condenando el alzamiento de la ciudad de
Santiago, no s?lo no ,son citados en el Itinerario, sino que pare
cen contradecir tanto al, texto y a los documentos all? registra
trados, ya quo todos los de este mes est?n firmados en Ubeda,
, cuanto (y a?a m?s) a la cr?nica all? citada de M. Lucas, quien
asegura que el Rey estuvo en Ubeda desde Santiago hasta S. Mi
guel, es decir, desde el 25 de julio hasta el 29 de septiembre. Esto
Ultimo est? muy acorde con nuestros dos documentos del 23 de