BOLET?N DE LA REAL ACADEIIA GALLEGA 187
yo de T457, del dual; por cierto, no se conserva en dicho legajo
et original, sino una copia hecha en La Coruna el 23 de enero de
1458, cuando ante el alcalde comparece Vasco de Fregomill; pro
curador de Lope. Perez de. Moscoso, quien pidi? que el escribano
leyese el original de dicha carta del, rey D. Enrique dirig?da al
Justicia mayor, . alcaldes, etc. del reino de , Galicia y dem?s rei
nos. En vista de que, seg?n all? se lee, Perez de Moscoso hab?a
notificado al monarca que ten?a en. Galicia ciertas fortalezas y
vasallos contra los cuales hab?a enemistades, y, por eso, no po
d?an andar seguros por las villas, ciudades y lugares, el Rey 'co
munica ? a dichas autoridades' gallegas que a los ,tales les habia
dado salvoconducto para que no les fuese hecho mal alg?no, y,
por tanto, manda que "no los firan, ni maten, ni liguen, ni fa
gan, ni manden fazer otro mal ni da?o ni desaguisado a alguno
de ellos... ni en sus bienes", so pena de su merced y diez mil ,
maravedises.
Esta carta real fu? respetuosamente recibida ?' y sus mandatos
humildemente acatados por todos aquellos a quienes iba dirigida
y, seg?n la costumbre, a continuaci?n se ley?' p?blicamente tres
veces por el pregonero de La Coru?a Juan de Ribadavia, en la pla
za, en la r?a de las Tabernas y fuera de la:puerta. El texto dado al
preg?n para leer dec?a que el Rey tomaba bajo su guarda "y tu
tela a Lope P?rez de Moscoso, sus casas fuertes, vasallos, ?scu
deros y paniaguados, entre los cuales son nombrados los alcaldes
de las casas fuertes de Cira v Mes?a, contra quienes no pod?an ir
el arzobispo,. D. Rodrigo de Luna, Rodrigo de Moscoso, su hijo
Bernal Dianes, Suer() Cronies, Lope Sanchez de Ulloa, Fern?n P?
rez de Andrade, el abad de Soberado, etc., a todos los :cuales, si
contraviniesen, amenaza pon las penas que estaban se?aladas pa
ra los que quebrantasen las? treguas.
Es de notar que esta carta real no se encuentra en las "Memo
rias de Enrique 4.? de Castilla", en donde hay una laguna entre
,j la c?dula real para la ciudad de Tuy, firmada en Talavera a 22
de febrero de 1456 y la carta para el conde de Arcos, fechada en
Alfaro a 18 de mayo de 1457. Como se ve, sin embargo, esta ?l
tima, seis d?as posterior a la nuestra, coincide bien con ?sta por
la proximidad entre Burgos y Alfaro en donde todav?a dos d?as
m?s tarde firm? otra carta de confederaci?n y amistad eon el
rey de Navarra; pero el 29 de mayo ya estaba en Segovia, seg?n
se ve por dichas Memorias.
"'J
?