32' BOLETIN DE LA REAL ACADEMIA''GALLEGA`
Independencia (18081814), dichos empresarios tuvieron que ha
cer frente a serias dificultades en orden a la buena marcha del
negocio. La coyuntura b?lica, tan entorpecedora del transporte
mar?timo, agrav? considerablemente ' el habitual ! problema de la
penuria cerealista de Galicia, causando una tremenda carest?a
de los granos introducidos del mercado exterior.
Por otra parte, hubo de afrontarse entonces la hostilidad de
otros industriales del gremio, celosos, sin duda, del negocio de
los catalanes, ante : cuyo esp?ritu emprendedor o por la simple
condici?n de ser aqu?llos "forasteros", . no cejaron de .oponer
las trabas posibles a los nuevos competidores. V?ase sino, por v?a
de ejemplo, el expediente incoado en 1809 contra Juan Carr?, I
promovido a consecuencia de las quejas dadas por otros rivales
del negocio. ` Acusado el gerundense de beneficiar un pan de
"muy;mala"' calidad, el Concejo coru??s le sancion? con la 1
multa de veinte ducados, aplicados a "penas de c?mara y gastos
de Justicia"; y se le apercibi? que, en lo sucesivo, ser?a castigado
eon mayor rigor si aqu?l persistiera en vender "igual pan" en
el mercado p?blico (7).
No obstante, estas primeras incidencias no hicieron mella al
guna en el ?nimo del negociante.catal?n. Es m?s. Un hecho sig
nificativo nos demuestra/ hasta qu? punto muy pronto comenz?
Carr? a gozar de la confianza municipalista en el aspecto que i
nos ocupa. Asi, en 1810, con motivo de un expediente relativo a f
reventa abusiva de cereal en el mercado p?blico (s), observamos
c?mo el Concejo dispuso se entregaran al gerundense unos cien
to veinte ferrados de trigo decomisados a un "monopolista", a
fin de que los panadeara inmediatamente para abastecer de "g?
nero tan preciso" a la poblaci?n (s).
En 1810, con treinta y dos a?os de, edad, Carr? se deslig? de
Tramujas. A partir de ahora, aparece: asociado con Bernardo
Manyach en el mismo negocio. Nos consta que Manyach (io),
(7) A. M, C. Abastos. Siglo XIX, exp. 1810.
(s) El "muy subido" precio del pan experimentado en estos cr?ticos
arms de guerra, que tan grandes quejas origin? entre el vecindario, debe
imputarse a la dific?l?sima adquisici?n 'del grano for?neo, causa sus
tancial de Ias abusivas reventas en que incurr?an los "monopolistas".
(s) A. M. C. Abastos. Siglo XIX, exp. 1810.
(io) Este interesado firm? siempre Manyach. Sin embargo en casi
toda la documentaci?n coet?nea aparece la graf?a Ma?ach. Y, alguna vez,
las de Ma?ak y Ma?acq,