BOLET?N DE LA ACADEMIIA. GALLEGA 15
no se refer?a para
nad a a los m?os, me
produjo la satisfac
ci?n, que es de ?'su
poner.
Tambi?n la figu.
ra 25 : perteneoe al
mismo centro portu
gu?s, y fu? hallada
por el mismo profe 707.s
sor. Se ve el indefec
tible c?rculo, la cruz
exagerada en Su ta Fig. 24
mar? (ya queda ex Figuras que se encuentran en las pefias dichas
plicada la causa) y Penedo do Trinco, en Caminha (Portugal).(Prof. Vianna)
pocas rayas, por ha
ber desaparecido otras con la
erosi?n.
Y termino por esta vez
(pues tengo m?s en perspec
tiva) con otro magn?fic? caso,
que adem?s de confirmar los
anteriores, para mayor abun
damiento, se descubri? en un
monument? funerario, que es
0 el dolmen llamado de La
Hurtada, en CiudadRodrigo
~figura 26). D?bese el descu
brilniento al eminente ar
que?logo senor G?mez More
no, quien envi? dibujos del
.1:C3\7\) mismo al profesor portugu?s
Mendes Correa; y ?ste a su
vez di? cuenta de ello y lo
publica juntamente con las
inscripciones de Albao en la
Y. ? Session de l'Institut In
Fig. 25
ternational d'Antropologie et
Escena grabada en las pefias Ilamadas d'/ircheologie Prehisforique.
Penedo do Trinco. Caminha (Portugal)
(Prof. Vianna) Septiembre 1931. Paris.
?