DOLET?N DLT"LA` WEAL 'ACADEMIA GALLEGA 317
manente sOeor`ro al patriotismo y sen'timientos de concejales y dipu
tados, qu? tuvier?n? naturales alabanzas para? la idea. '?' Conv?nose ?
en, constituir un fondo u otorgar una p?nsi?n .a favor de la hu?r
fana; y tuvo acogida el pensalniento de ce?tr?lizar en la Diputa= .
ci?n,de La Coruna, las aportaciones solicitadas y que se lograsen,
mediante'una prorrata discreta que entre aquellas entidades se ?nici?.
? Puesta' la gesti?m en sus'xnanos, nad?''m?s correspond?a a` la ,
Academia.' ` C?nstale s?lo de modo dire?to que' la Diputaci?n 'de
Lugo, siempre presta a servir.''cuanto ata?? al buen nombre `de
Galicia, acord? conceder :a D. Gala Murgu?a l? pens??n do 1.500
pesetas, que gira por trimestres vencidos a esta Junta par? 'sn. ,
entrega a la interesada.
Volviendo a las Asociaciones protectoras en Am?ri`c?, fu?rza es
?spera'r,' ya que los entus?asmos y grandes ,des?os de merit?simo`s
n?cleos de gallegos luch?n al pres?nte con las 'perturbaciones dela
guerra. As?, nuestro distinguido paisano D. Vicente Ruiz Casta
?eda, presidente un tiemp? de ?a 'Asociac??? en la' Habana, que
hab?a reanudado sus trabajos de reorg?n?zaci?n agr?parido elemen?
tos nuevos e incluso` recabando las pertenencias en dep?sito,' di?
natural espera a estas actividades h?sta que llegue ocasi?n pr?p?cia.
Algo semejante sucede con las Asociacion s de` Buenos Aires y
? Montevideo, sin que se hayan aflojado los fraternos lazos que habr?n
de apretar m?s con s? intervenci?n y sus r?laciones en? aquellbs ?
pa?ses donde son legi?n los gallegos, n?estros buen?s amigos don
Julio D?vila yD Constantino S?nchez Mosquer?. Com? miembros ?
que son de nuestra' Corporaci?n,.?pondr?n .en el empe??, una'vez
m?s, su voluntad y sus"hondos cari?os.'
Otra" preocupaci?npreferente de. la ,Junta fu? reforzar'las ?ila,s
acad?micas, harto mermadas; y al efecto, ap??as iniciados los'tra7
bajos, solicit? del Sr. Ministro doEducaci?n Nacional el ingreso,
evitando tr?mites dilatorios, de cinco senores' a??d?mi??s ?umera
rios electos hacia larga fecha, que aun esperaban la entr?da '
Se' accedi? a ello con' presteza y comprensi?n muy'estimad?'s, y
al participarlo el entonces'Subsecretario' Sr. G?rc?? Valdecasas
quedaron de hech? incorpor?dos` como ?cad?micos de mimero los
se?ores` D. Juan 'Dominguez F?ntenla, arcipreste de la Catedral
de Puy y arque?logo; D. Narciso C?rreal y Freyre' de' Andr?de,
es?ritor y abogado D. "Lisardo' R. Barreiro, `poeta es?ritor
D. Jaime Sol? Mostre,'novelista yp?blicista;"D `Ram?n do'Artaz
cronista de Muros e historiador y D. Antoni? `N?riega "Var?l?,
poeta y pedagogo.