66 BOLETIN DE LA ACADEMIA GALLEGA
propio' monarca con sus ? hermanas Ias infantas D. Urraca y
D. a ,Elvira (1):
Libre ,D. Diego de todos aqucllos cuidados, procur? dar gran
actividad a los trabajos.empezados,y al aiio siguienle, 1078, proce
d?ase al '?lzado de mums y paredes (2).
Como la empresa era costosa y pow sobrados los medios eco
n?micos para impulsarla, el obispo apel?, con positivo ?xito, al
recurs() de solicitar de los pr?ncipes, de los grandes y de las perso
nas acaudaladas, donaciones 'y limosnas.' Otro'procedimiento para`
allegar fondos ` puso igualmente en pr?ctica Pel?ez : ' el de pedir al'
rey el privilegio de la moneda, cuyos rendimientos hab?an de apli``
carse como auxilio para la erecci?n de la Igiesia. Tambi?n":en esta
pretensi?n tuvo fortuna el prelado' pues D. Alonso" accedi? ' a lo
que se le suplicaba. Debi? suceder esto el mismo a?? de 1078 o en
el siguiente (3), l? ` que nos . viene ? a demostrar que cinco o seis
a?os antes de la l?ma. de Toledo y? existfa la`'zeca` compostelana.'
Otros antecedentes se conocen que corroboran lo que dejamos
consignado, de los c?ales es oportuno dar cuenta. '
El obispo D. Diego Pel?ez, tan favorecido del monarca y que'
con 'tanta`fr?c?encia segu?a` a la Corte, hall?base con ?sta en As
torga, en 1085, en cuyo a?o, por el mes de Febrero, confirm? un
privilegio expedido por Alfonso VI y su mujer D. a Constanza, a
favor de la Iglesia de aquella ciudad, restituy?ndole los bienes dc
que hab?a sido despojada (4). Es a escritu n. es la ?ltima en que
aparece suscribiendo D. Diego, pues casi inmediatamente, y. sin.
que se sepa el motivo cierto, el Prelado cay? en desgracia con el
rey, quien lo mand? poner en rigurosas prisiones (5). Tres meses
(1) Esta aveneucia fu? publicada per Jost MARIA ZEPEDANO y
CARNERO en la Historia y Descripci?n Arqueol?gica de la Basilica Corn.
postelana, p?g. 313, Lugo, 1870; por el cardenal BARTOLINE en r Ccnni
biografici de S. Giacomo Apostolo, Roma, 1885; y`poir LOPEZ FERREIRO,
ob. y tom. cit., p?g. 3 de los 'ap
(2) LOPEZ FERREIRO. Ob. y tom, cit., p?g. 69.
(3) ' Idem. Ob. y torn. cit., p?g. 26.
(4) ENRIQUE 'FL?REZ. Espafla Sagrada, 'tom. XIX, p?g. 204.
Madrid, 1765.
(5) Idem. Idem, fdem.
En el alto 1087, las Infantas D.a, Elvira y D.a, Urraca donaron, cada
una por su diploma, ciertos bienes a la Ig1esia Compostelana. Por la