IO2 BOLETIN DE ?'LA ACADEMIA GALLEGA
que al mismo tiempo funcionaba tambi?n otro en la Coru?a, e{I
? cual se hallaba en todo su apogeo, y ''que posiblemente har?a
innecesaria la existencia del de Santiago. A esto, pues, pudiera
atribuirse la desaparici?n de tan antigua y renombrada f?brica
despu?s de haber estado en actividad por espacio de m?s de ciento
setenta arias.
De las monedas acu??das durante todo este periodo, solo
existen, que ',sepamos, seis. De ellas, cuatro, de vell?n, fueron
dadas a conocer por Heiss y. pertenecen, tres, al reinado. de Al
fonso VII ' y una,' al de Alfonso IX (1) . Las otras dos monedas,
que corresponden tambi?n al reinado de Alfonso VII, son dc plata,
y h?llanse publicadas en la Enciclopedia Espana (2). Unas y
otras son de las llamadas dineros (3).
(1) ALOIss HEIss. Descripci?n General de las Monedas Hispano
Cristianas desde la invasi?n de los ?rabes. Tom. I, l?mina 2, n?meros
26, 27 .y 28, y l?mina 3, n?mero 7. Madrid, 1865.
A la moneda n?mero 26 le pone H?iss' ciertos reparos y termina'
atribuy?ndola a Segovia. Pero la lectura de su inscripci?n no da Lugar
a dudas, y nos prueba que dicha moneda perteneoe a Santiago lo mismo
que las otras dos que 1e siguen.
L?pez Ferreiro en la ob. cit., tom. V, p?g. 136, reproduce la de
Alfonso IX estudiada por Heiss. I
Las obras referentes a la Numism?tica espa?ola que se deben'
al ilustre extranjero Aloiss Heiss son de las m?s importantes que se
encuentran publicadas.
(2) Tom. IV, p?g. 589. Barcelona.
(3) Igualmente se batieron en Compostela sueldos de plata, y
de esto tenemos prueba en una escritura del alto 1203 inserta la
Historia del monasterio de Sobrado, del P. Carbajo, que se refiere a
ciertos bienes hipoteoados a aquella abadi? por D. Gonzalo N??ez jun
tamente con su madre la Reina D.a Teresa. Leese en dicha escritura:
? Era MCCXLI. IJ idus Decembris. Ego Dns.' Gundi.salvus . Nunionis, Jet
mRegina Dna Tharasia vobis priori Fernando Suarij et fratribus Su
? peraddi mito in pignore quidquid habeo vel habere debeo ego et
fratres mei in villa gum vocatur Sarantes de Trasancos per milk
?et ccc.Qs solidos valente marcha argentica nomine Beall Jacobi... A
La moneda de Santiago debi? de acu?arse en grandes cantidades
y de circular copiosamente a?n mucho despu?s de suprimida la f?brica.
Asi parece deducirse del testamento del can?nigo Rodrigo Rodriguez,
otorgado en 1375, que se halla inserto en el Tumbo C de la' Catedral, y
del cual testamento, que publica L?pez Ferreiro en in p?g. 375 de la .
Colecci?n Diplomatica de Galicia Hist?rica, una de las cl?usulas dice:
?et fernan cans ficoume en deueda de seis mill et tantos mrs. de
?