338 Dolettn de la Real Academia Gallega
autoridades desconocedoras o poco celosas de la verdad hist?rica, se les
antoje adjudicarle.
M?ndez Silva dicey es el primero en consignarlo?que el blas?n de
nuestra ciudad, est? orlado con ocho conchas. Este historiador, por la cali
dad de los libros que escribi?, y por su condici?n de Cronista General de
Espa?a, lleg? a gozar de gran fama y reputaci?n, y sus obras", fueron muy
consultadas y seguidas. Pero la critica actual lo considera un tanto fabu
lista, y concede a sus trabajos muy escaso valor. No queremos suponer,
por esto, que la referencia que hace de las ocho veneras, sea invenci?n
suya, intencionada. De no ser errata tipogr?fica, debemos creer que tal"
afirmaci?n, sin duda obedeci? a lo poco detenido del estudio del repetido
escudo de las viejas Casas Consistoriales, o a lo dificultoso de su examen,
si es que en ?l se inspir? el autor, como creemos, al describir las armas
de esta localidad en su Poblaci?n General de Espa?a, porque dada la dis
tancia que hab?a desde el suelo hasta el punto en que se hallaba colocado
el blas?n?que deb?a ser mucha?la c?pula de la torre, vista desde abajo,
facilmente se confundir?a con una concha, y as?, el cronista, o quien lo
haya ilustrado, tomando aquella parte de la pieza principal del escudo por
una venera, cont? ocho de ?stas, en vez de las siete que existen en el
mismo.
Al ocuparse de las arrias de la Coru?a, varios fueron los escritores
que eligieron por gu?a a M?ndez Silva. Por no citar otros, aludiremos a
D. Juan Antonio de la Estrada, quien, hasta por seguirlo en todo, di? a
una de sus obras, el mismo t?tulo de Poblaci?n General de Espa?a, con el
que aquel autor hab?a designado otra de las suyas, la mencionada. Impri
mi? Estrada su libro en 1747, y a la p?gina 302 del tomo II, puso la
explicaci?n del escudo de nuestra capital hecha con las propias palabras
de M?ndez Silva, pero estampando una equivocaci?n muy notable: la de
?ocho Vanderas? en vez de ocho veneras.
Por la comodidad que envuelve el copiarse unos a otros en lugar de'
hacer investigaciones directas, tan graciosa errata se consign? en escritos
sucesivos, y as? rodando, las ocho banderas alcanzaron tanta fortuna, que
llegaron nada menos que a tener entrada en la descripci?n que del blas?n
local inserta Pascual Madoz en su famoso y conocido Diccionario, a?o 1847.
No merecer?a la pena el insistir mucho sobre este particular si no
nos encontr?semos con que D. Jos? Comidea parte de otras noveda
des?introduce tambi?n las ocho conchas como orla del escudo de la Co
ru?a. Su trabajo, sobre esto, h?llase, manuscrito, en la biblioteca de la Real
Academia de la Historia, y dice: ?Trae esta Ciudad por armas vna Torre
de Plata en campo de azul perfilada de negro, situada sobre tina monta?a