?
186 BOLETIN DE LA REAL ACADEMIA` GALLEGA
mada guerra hermandina. ?Aunque. fu? este un movimiento popu=
Jar que . estaba en el ?niino y en , los 'deseos de toda la masa del
pueblo; y, por eso, surgi? brioso e impetuoso, para mayor ?xito y
garant?a ante los plebeyos, ` siempre t?midos y respetuosos con
el poder real, fu? obtenida una autorizaci?n legal, por' la cual
Enrique 4.? establec?a una ; junta de defensa, en cuya constitu
ci?n, si se vela por el bien y mejoramiento de la'clase ?nfima n
justamente tratada, tambi?n el monarca encontraba un medio
de : oponerse a las exorbitantes pretensiones y exigencias de los.
nobles.
Estos son: los tiemp?s de Enrique 4.?, que muri?' e111 de' di
ciembre de 1474, despu?s de un reinado de veinte altos. Este
era el ambiente que caldeaba los ?nimos gallegos de ento?ces.
Parec?a conveniente indicar aqu? todos estos detalles para as?
poder entender mej or nuestra cuesti?n que no es otra que las
relaciones habidas entre Enrique 4.? y la archidi?cesis compos
telana y los arzobispos que entonces la rigieron, que fueron,D. Ro
drigo de Luna, muerto en 1460, y los dos Alf onsos de Fonseca t?o
y sobrino, que le sucedieron. No intentamos tratar el asunto de una
manera exhaustiva, sino que principalmente utilizaremos y publi
caremos, a veces, en extracto, a veces en cOpia literal, por lo me
nos parcialmente, los documentos que pueden dar luz err esta cues
ti?n y que est?n en el legajo 21 del Archivo arzobispal de San
tiago de Compostela. Aprovechamos, pues, esta ocasi?n para ex
humar documentos hasta ahora no publicados, algunos ni men
cionados o, por lo menos, . no del,enidamente considerados en s?
mismos; publicaci?n que, por otra parte, podr? ayudar para ha
cer una regesta de este reinado 'y seguir, el itinerario de la vida del
Rey a trav?s de los a?os.
?
SALVOCONDUCTO REAL A FAVOR DE LOPEZ PEREZ DE
MOSCOSO
La primera vez que en el mentado legajo del Archivo arzo
bispal, encontramos a D. Enrique 4.? actuando con respecto a
Santiago, es en un documento (3) fechado en Burgos el 12 de ma
r:
?(3) Archivo arzobispal, legajo 21, folio 38. En lo sucesivo utiliza
remos, para significar tal cita, la sigla A. A.; y si no decimos otra cosa,
nos referimos al legajo 21, que ya no repetiremos.