BOLET?N DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA 225
conocidas como debiera. Los errores que los' extranjeros abri
gan contra Espa?a, suelen ser iguales : a los que l?s dem?s
espa?oles alimentan contra sus. propios hermanos los gane
gas. Unos y otros no pueden provenir m?s que de , la igno
rancia. Se desconoce a Galicia en sus ciencias, en su litera
tura, en sus artes, en su civilizaci?n?. (1)
Debemos hacer historia, mas no con palabras y frases
ambiguas. ?Qu? quiso decir el laborioso se?or Carr? Aldao
en su ?Historia de la Literatura Gallega en el siglo, XIX?
cuando cita a los hermanos Antonio y ,` Francisco Mar?a
de la Iglesia? tan conocidos por sus variados trabajos, que
mejor dirigidos hubieran sido m?s provechosos para Ga
licia? (2)
" ''En esa misma obra puede verse c?mo 'los` hermanos La
Iglesia fueron los primeros que publicaron una revista Galicia
de` regular duraci?n; los primeros que escribieron seriamente
el gallego en ?O vello do Pico Sagro? ; los primeros que hi
cieron' estudio comparativo filol?gico del gallego, ' ?El Idioma
Gallego, su antig?edad y vida?, por Antonio de la Iglesia; los
primeros que escribieron dramas, en gallego, ? A Fohte do
xuramento?, por Francisco; los primeros mantenedores de
los Juegos Florales, y los primeros que redactaron el pro
grama del Folklore gallego. ?A que llamar?, pues, el se?or
Carr?, ser bien dirigidos los trabajos? ?A imitar . y seguir
caminos ya trillados, o a franquear y abrir nuevos ' sendas?
Hay que hacer historia; debemos situarnos en el mismo
plano y sentir el mismo temblor intuitivo, y aquella apasio,
nada devoci?n, que movi? a toda una generaci?n de j?venes
a renunciar a todo lo que no fuese solidaridad y activa coo
peraci?n al renacimiento gallego, y merced a los cuales ya
no nos, parece apresurada aquella afirmaci?n que el gran
bardo Pondal, arranc? a su lira:
x ?Os tempos son chegadoso
dos bardos das edades,
qu'as vosas vaguedades;
cumprido fin ter?n.?
(1) Estas palabras l?ense ien ?Galicia.?Revista Universal de este Rei
no,?Prospecto?. Suelto que vi? la luz en La Coru?a. Lleva fecha de 15 de
septiembre de 1860.
(2) Cf. ?La Literatura Gallega en el siglo XIX, seguida de una anto
log?a y ap?ndices?. 1.a edic., p?g. 13132. Coru?a, 1903.