ljoieltn +de la Real Academia Gallega 143
de fundaci?n muy antigua, de viejo poder?o comercial' y haber ardido
siete veces, la presencia de aquel elemento p?nico, al que como hemos
visto se alude asimismo en el antiguo periplo utilizado por Avienus, al
indicarnos que tambi?n los colonos de Cartago y las gentes que se mueven
entre las columnas de H?rcules, frecuentaban estos mares. La toponimia
y el pante?n sem?tico tienen en ella honrosa representaci?n, y a?n cuan
do las etimolog?as sean expuestas a muchos errores, sin embargo, cuando,
como en el presente caso, sus indicios concuerdan con los de ?ndole m?s
positiva, vienen a prestar un gran auxilio al esclarecimiento del pasado.
As?, al r?o que desagua al fondo de este profundo seno se le denomina
Sor y Sor fu? el nombre originario de la gran metr?poli fenicia, Tiro, al
decir de calificados historiadores gallegos; un lugar no lejano de 'Bares, en
las Riberas del Sor, Il?rnase Si?n, que asimismo tiene homonimo en la
onom?stica de aquel pa?s de expertos navegantes; Jove, uno de los;di?ses
a que' ese pueblo rend?a especial culto, es el nombre de una feligres?a
mar?tima del partido de Vivero, frente: y a la vista de la Estaca, y, por
?ltimo, Maa??n, alta cumbre amesetada del interior, por donde cruza
el camino de t?mulos y desde donde empieza a descubrirse all? abajo, en
lontananza, el puerto bar?s, puede muy bien ser corrupci?n de Magnon,
nombre libyco de H?rcules, seg?n H?bner, Costa y otros, que tan im
? portante papel juega en la mitolog?a fenicia.
Tampoco es circunstancia despreciable para el caso, el'que Tolomeo,
que entre otros materiales se ha servido para su gran obra geogr?fica, de
los recogidos en Fenicia por..Marino de Tiro, conforme queda consignado, ?
nombre a Burum. entre las' ciudades gallegas del norte .y la situe con tanta
precisi?n al este del Trilencum o Promontorio de Ortegal, en la localidad
en que Bares se asienta. Burum por consiguiente deb?a de figurar como
centro relativamente importante, cuando a?n los de Siria recorr?an nues
tra costa, y por eso llegar?a indirectamente la noticia de su existencia y ?
situaci?n al director de la c?lebre biblioteca de Alejandr?a. Siendo de
notar que al decir de los vascofilos, esta denominaci?n quiere significar
tanto como cabeza buena, haci?ndose sin duda referencia con ello al em
plazamiento de esa ciudad en el extremo o cabeza del litoral hispano y a
las buenas condiciones n?uticas de su cabo y de su puerto, de esperanzas
para el navegante: lo cual puede constituir un indicio m?s de su remoti
srmo origen.
?C?mo podremos dudar, despu?s de todo lo relacionado, que la Es
taca de Bares fu? 'aq?el primer' accidente geogr?fico conque el mareante
de la Orae Maritimae tropezaba, luego del oestrimnios de la Breta?a frati
cesa, al descender del Canal de la Mancha en demanda del Mediterr?neo,