i52 ??olel?n de la Real "academia Gallega
numism?tico, asaz elocuente, justifica de muy cumplida manera
repito?la raz?u con que vengo atribuyendo al pueblo de Arros una
alta significaci?n social all? on los oscuros tiempos de Ia Edad Media.
Pero aim a?ado m?s, y es que los diversos monasterios agrupa
dos durante aquellas lejanas edades de la historia national, en las islas
(1) y en los espl?ndidos valles ortegaleses, de que a?u existen vesti
gios 6 memorias escritas, 6 simplemente tradioionales, debieron, sin
dada, de haberse ido fundando al calor de esa capitalidad eclesi?stica,
que necesariamente, dada su preponderancia, constituir?a un verda
dero centro de atracci?n. Galiciacomo dice el ilustre L?pez Ferrei
ro,?en los primeros siglos de la reconquista, fu? lugar de refugio
para muchos fugitivos de otras regiones espa?olas que busoaron aqui
un seguro asilo; y como quiera que esta comarca mas boreal, por
razon de su alejamieuto de las grandes urbes, encontr?se m?s espe
cialmente libre de ser inquietada por los ?rabes (que llegaron hasta
BrittoniaMondo?edo?y Lugo), es natural presumir que ? ella
afluyesen muchos cristianos; pues, seg?n refiere el rey Ordoiio II en
un instrumento del .915 (2), los que se salvaron de la furia sarracena
huyeron ? la costa del mar y habitaron hasta entre las rotas.
Estos monasterios, clacks las azarosas circunstancias en que fue
ron levautados, careoian de car?oter monumental y por consiguiente
de toda suntuosidad. Por regla general consistian on unas cuantas
mezquinas y toscas cellas cuadrangulares, casi desprovistas de luz y
hasta sin enlucir, ordenadas al lado 6 en torno de una pobre capilli
ta. Asi al menos tal se nos presentan en las ruinas del de San Vicente
de la Isla, en la entrada de la ria de Ortigueira (3), que fue abando
Por lo visto, esta moneda conceptuola Mr.Meynaerts acu?ada en Arros de
la Baja Navarra 6 del Bearn; pero Campaner no se conform? con esta atribu
ci?n, que la coloc? en la di?cesis de Iria.
Debo esta interesant?sima indicaci?n numism?tica ? la amabilidad de mi
respetable amigo el docto asturiano 6 ilustre jovellanista D. Julio Somoza
Garcia Sala, ? quien la historia patria debe importantes trabajos.
(1) En las de San Vicente, que se halla ? la entrada de la rfa de Ortiguei
ra; de Negradas, formada por el po?tico Sor on su desembocadura, y Coelleira,
situada en plena costa, entre las bahias del Barquero y Vivero; que on las tres
cons?rvanse los restos de los respectivos monasterios de que tambi?n hablan
algunos libros y documentos antiguos.
(2) Diploma ? la Iglesia de Sanfiago?Espa?a Sagrada, t. XIX, p?g. 350.
(3) Supone el ilustre profesor alem?n Hubner, y as? lo consigna en un
trabajo inserto en el libro publicado en honor de Kiepert, que esta isla es la
Pelagia, consagrada ? Satarno; que menta Rufo Festo Avieno on su c?lebre
poema Orce Maritimce, basada en periplos p?nicos y griegos del siglo v, antes
de J. C.