BOLE TIN DE LA ACADEMIA GALL?GA 65
vamos'tratando, nos la ofrece.una donaci?n hecha.por.la infanta
D. Elvira a la propia Iglesia. 1)e ella habla tambi?n la Historia.
Cornpostelann en ?estos;.t?rminos :; ?Sabemos 'as?mismo que la an
gelical hermana Y del ?sant?simo Rey Alfonso, :,Ramada Elvira, 'ren
dida al ;?ltimo accidente, ,leg? a la Iglesia de Santiago todo un cor
tijo procedente de ..un, , monedero llamado Ademario, y . que del
mismo modo otorg? la mitad del monasterio de Pilo?o y de1 de
Brandariz con sus pertentencias? (1). ;La. fecha de: diploma
es de 13 de .Noviembre del a?o ? 1100, y en el mismo , tambi?n
consta que do?a Elvira, adem?s del cortijo citado, di? a la .men
cionada Iglesia las casas que en Compostela hab?an sido de Ade
mario, y que ella comprara con su dinero (2):
Vemos, pues, por la escritura que acabamos de char, que an
tes del a?o 1100 ya existia la casa de moneda, de Santiago. El
tiempo en que empez? a funcionar no ?puede; precisarse con exac
thud por .el texto del documento, ? pero si tenemos en cuenta que.
los bienes que figuran en ?ste como adquiridos por la infanta El
vira, hab?an pertenecido a un monedero, es evidente que el estable
cimiento de, acu?aci?n.11evabaya en actividad muchos: a?os,.tal
vez los suficientes para aproximarn?s o alcanzar ?l de 1085, en el
cual tuvo lugar la conquista de Toledo par Alfonso VI.
Pero l? fecha que necesitamos, y que por el co?tenido del re
pelido instrumento no nos , es posible ooncretar, podemos f?cil y
ventajosamente averiguarla por otros sencillos medios.
En efecto, sabemos,'que D. 'Diego Pel?ez, siendo obispo de`
;: Comp?stela, concibi?' el prop?sito' de construir una nueva y gr?n
diosa catedral que fuese digna del Ap?stol Santiago, y a?nque para
ello encontr? una ruda oposici?n por parte del abad y monjes de'
Antealtares, a quienes era precise, expropiar algunas de sus vivien
das que estaban enclavadas en los terrenos sobre los cuales hab?.?
die edificarse parte de la?bas?lica,'' el Rey D. Alfonso ` VI intcrvinn
personalmente en el asunt?. proponiendo y consiguiendo una ave
.,? nencia entre el prelado y el abad, con lo cual pudo proseguir aa
cimentaci?n de la obra del proyectado edificio. La fecha de esta
avenencia es de 17 de Agosto de 1077 y la suscribe tambi?n el
(1) Historia Compostelana, lib. I, cap. XXV.
(2) Tumbo A de la Catedral de Santiago, fol. 35 v.s Publicado
por L?rEZ FEnnrrno en la Historia de la Iglesia de Santiago, tom. III
p?g. 50 de los ap.