?
52 BOLETIN DE LA ACADEMIA GALLEGA
La primera divisi?n del Cambriano fu? formada por Barrois;
en 1882, en dos > t?rminos: uno inferior, que llam? ?Pizarras de
? Ribadeo?, de 3.000 metros de, potencia, compuesto de pizarras
verdes y filadios azules, y que ha sido considerado como repre
senta'ci?n de estratos precambrianos; y otro t?rmino superior, ver
daderamente cambriano, compuesto die calizas y pizarras verdo
sas " que llama ?De la Vega?, con . paradoxides, es decir, : contie
niendo la fauna primordial.
Nuestros estudios, concretados en La costa de Lugo y en. el
tomo I de los Hierros de Galicia, han venido a ! demostrar que el
t?rmino .?Pizarras de Ribadeo?, `. como precambriano,'` debe des
aparecer, as? como el de mineral de hierro que Barrois supone
unido a la caliza, la cual resulta, por su fauna, del cambriano :me
dio. La nueva clasificaci?n (1922) a que nos llevaron nuestras
rectificaciones, consta de seis t?rminos: fi
C 1 Pizarras verdes.
C 2 Caliza de Vegadeo.
C 3? Pizarras arcillosas con la fauna primordial.
C 4? Pizarras cuarzosas con Tigilites pianos.
C 5? Losas azules con aigas, foralites y mineral. t:
C 6? Cuarcitas y samitas (lingulaflags) .
El t?rmino C 1 lo atribuimos al Georgiense, el C 2 pertenece
al Mesocambriano, como el C 3, pero ?ste admite, a su vez, una
divisi?n en dos tramos: el inferior (a) con dorninio de paradoxides
y de conocoripeheos en el (b). Los C 4, C 5 y C 6, forman un gru'
po bastante natural, por las facies arenosa y de pizarras azules y
por los f6siles pianos contenidos, entre los que se distinguen las".
placas de 'l?ngulas.
En Galicia el Carnbriano inferior de las pizarras verdes "est?
muy poco representado; no se pueden se?alar claramente m?s que
los valles del Eo y de Lorenzana; es el nivel equivalente a las
pizarras verdes de Saint L8 en Breta?a.
El t?rmino que m?s se destaca en el Cambriano de Galicia y
Asturias es la Caliza C 2, inferior al de paradoxides, ya se?alado
por Schulz y Barrois oomo fundamental para descifrar los plie
gues, y perfectamente aprovechado por Adaro, al dar la expresi?n
esquem?tica de las l?neas axiales del diastrofismo asturiano. Y ess
el Cambrian Superior con sus tramos aren?ceo, pizarroso y ps?
micas, el m?s desarrollado; a 61 atribuirnos los estratos inferiores