< ,
BOLET?N DE LA ,.REAL ACADEMIA GALLEGA 387
?
blo, que bien merec?a; editarse profusamente para gozo de '
propias y: ense?anza de extra?os.
'A tan ;alto grad? alcanz? la identificaci?n del conde. de
Lemas ?on?su amada tierr? que no tuvo reparo en mostrarse
en' digna actitud ante el rey Felipe III en protesta de la ne
gativa de . conceder a Galicia el voto en Cortes de que hab?a
sido despojada, y; seg?n expresa uno de sus bi?grafos, a?
'tes de ir a N?poles el magnate gallego, ya trabajaba en pra
, de Galicia con el mayor' af?n. En ,6 de mayo d? 1610 escri
bi? una carta al Coricejo de La Coru?a participando con har
to disg?sto no estar ' allanado aun el . a?sunto del voto en
? Cortes. .
? ?Para qu? continuar nuestro deleitoso recuerdo?
? Que Galicia y Espa?a ho olviden la vida del conde de,
Lemas, de amplio esp?ritu de generosidad para el m?s insigne
novelista, don Miguel de Cervantes Saavedra, y que ha : sido,
adem?s, magn?fico vocerb de las virtudes: y grandeza de su
tierra natal!
M. CASAS FERN?NDEZ
? ?NDICE
? I
La conmemoraci?n . del' cuarto centenario del nacimiento '
de Cervantes renueva el inter?s y la exaltaci?n que inspira
^ la personalidad ilustre del m?s universal de los escritores
espa?oles. Cervantes y. Slialcespeare, los colosos de la Li
teratura. El anuncio de la fama de ` Cervantes, en la Nota ,
de Aprobaci?n "suscripta por el marqu?s de Torres en la se ?
gunda parte del ?Quijote? . ? Universal celebridad de Cer
^ vantes. ? Diversas y m?ltiples ediciones "del ? Quijote ?~ en
todos los 'idiomas de las nacio?es cultas. Preferente atrac
ci?n en Inglaterra : Cervantes 'tiene perfecta conciencia . de su
obra, que contiene un perenne valor de humanidad (Men?ri ?
dez Pidal). ?Qu? destellos de la gloria de Cervantes han. ?
de proyectarse sobre nuestra tierra gallega ? ??Est?` acredi
tada la ascendencia galaica de Cervantes ? ? Exposici?n a
t?tulo de curiosidad de los testimonios aportados en este sen
tido por prestigiosos escritores. ? Opiniones de Murgu?a y de
, ,
?
?