216 BOLETIN DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA
Alvaro P?ez de Sotomayor y Lope Sanchez de Ulloa, cerc? la ciu'
dad de Santiago, vi?ndose el de Trastamara forzado a huir y
muriendo p?co despu?s envenenado por sus ?mulos y quedando
desde principios de 1462 sometida la archidi?cesis al se?or?o de
D. Alonso Fonseca.
No debe Ilamarnos la atenci?n el` que v???nos ahora coliga
dos con 'el arzobispo algunos que antes hab?an sido sus enemi
,gos : ello era bastante frecuente y, a' veces, por cambiar''las c?r ?l ??
?l\?
G? {
?=?
x??
? ] f
?unstancias, era muy razonable; en nuestro caso, en este sen
tido,'.debemos' fijarnos que ha cambiado el arzobispo; podia,
pues, la enemistad quedar reducida a D. Rodrigo de Luna. Aun
que ?estas mismas razones pudieran alegarse; ` sin emb?rgo, no
admite ` tan clara explicaci?n el no encontrar, entre los ` amigos ?l ??
?l\?
G? {
?=?
x??
? ] f
i del nuevo arzobispo, a D. Suero G?mez de Sotomayor, 'a quien
hemos visto, en enero de 1460, haciendo firmes promesas`de su
? misi?n al arzobispo.
LOS 150 MIL MARAVEDISES DE ,JURO DE PONTEVEDRA,
VIGO Y REDONDELA
Prueba del desorden entonces reinante era la falsificaci?n de
`documentos reales, cosa no infrecuente a la saz?n (74). Un caso
es el que vemos en una copia (74) del Archivo arzobispal, hecha
sobre un "traslado original" de una carta de Enrique 4.0, fechada
en Madrid a 2 de febrero de 1467/y dirigida a los Concejos alia
dos, etc., de las villas de Pontevedra, Noya, Vigo y Redondela, "que
son del arzobispado de Santiago", y a los arrendadores de "las
rentas;de las mis alcabalas e diezmos y alfolies", etc., de dichas vi ? l ? l?l ??
?l\?
G? {
?=?
x??
? ] f
llas. El Rey` les dice que le hab?a sido mostrada la copia de una
carta suya a Pedro Alvarez de Sotomayor, por la cual conced?a
a ?ste 150 mil maravedises de juro "los quales le yo d?, en casa
miento con D. Teresa su mujer para que los ubiese sitos en alas
dichas mis alcabalas". Pero ahora, en esta nueva carta, a dichos
`Concej os les dice y manda que "mi voluntad es que no acepte
des la dicha situaci?n de los dichos maravedises en esas dichas
villas ni en las rentas dellas... E si lo asi non ficieredes... dare
(74) L. F.: Historia..., p. 243, nota.
(75) A. A. f. 140.
..h