~ : ,. ? , ,
BOLET?N DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA 385`
conocer :a Cervantes. y el expresado censor defini? la, perso
nalidad de ?ste diciendo : ?que era viejo, soldado, hidalgo y
pobre? .'Unode tales caballeros respondi? : ?Pues a tal hom
bre ?no le tiene Espa?a muy rico y sustentado del erario p?
blico ??. Bien es verdad que otro de los caballeros replic? : ,
?S? necesidad le ha de ,obligar, a escribir, plega a Dios que
nunca tenga abundancia, para que con sus obras; siendo ?l ,
pobre` haga rico a todo el mundo? .
No, deja de ser aguda la donosa expresi?n. Pero, afortu
nadamente, lo que no hizo el erario p?blico en Espa?a, efec
t?alo ala generosidad de un buen gallego, el conde de Lemos,
que libr? del hambre y de la miseria al inmortal autor del ??
?Quijote? .
, Y ahora pongamos fin a esta evocaci?n y recordemos la
?"Historia del buho gallego . con las dem?s aves de Espa?a;
compuesta por el Excmo. Se?or Marqu?s de Sarria, Conde
de Lemos, en este a?o de 1620?,, As? se dice en el aludido
op?sculo de J,os? Mar?a Asensio. En ?l se contiene un 'breve ,,
fragmento de tal, historia. Para conocer ?ntegramente su tex
to habr?a que acudir al ?iotable ?Diccionario de escritores ;ga
llegos? , del ilustre .Murgu?a, publicado "en 1862, en donde lo
insert? con la denominaci?n de ? Historia del buho o historia
de] diputado gallego con las dem?s provincias de Espa?a? .
?Qu? prop?sito indujo al conde de.l,emos al escribir tal ?
documento ? ? Pens? en establecer un contr?ste entre la aris
tocracia de otr?s regiones y la gallega, como algunos han su
puesto ? Es m?s cierto que se propuso reivindicar el nombre
.de. su tierra natal, tan maltratado por la ignorancia de unos"
y la petulancia y la malquerencia de otros.
Nosotros pensamos que la' causa ?nica del err?neo jui
cio formado' y divulgado acerca. de Galicia no ha sido .otra
que el desconocimiento en que?se tuvo, aun' por gentes letra ' '
das, de la historia de esta regi?n, tan plena en su tradici?n de
altos valores en las actividades todas de la cultura y en las
, m?s memorables haza?as de las armas en el pasado de
Espa?a..
Limitamos nuestra observaci?n a un muy breve resu
men de tal historia. En ella se presenta un animado cuadro ?
?