BOLET]N DE L HEAL ACADEMIA GALLED v 215 ?
?
.LA ENTRADA DEL.NUEVO ARZOI3ISPO EN SANTIAG0
Este abad de ,Al cal? an de Cordoba,. cuyo nombre :sabe
mos por el siguiente documenlo, ser,;Juan Alfonso de Cuenca,
present?, a 5 de,;febrero de 1461 en la iglesia.ide Santiago ,de Pa?
dr?n, un traslado (70), que se eonc,erva bastante destrozado. de una ?
carta del Rey, cuya fecha no se sabe, exactament.e,; aunque es casi
. seguro que, es de dicierbre o poco antes, piles es eriviad? porel
misrn?,abad de Alcal?, que fu? el portador de la anterior, fechada
en 3 de, y que es de 1460 lo dice.un papel al cual ',este
traslado est? cosido para sustentarlo y.. reforzarlo
El dest:inatario ? de esta nueva 'carta de Enrique 4.? era D. Pedro?
Alvarez de Osorio, eonde de'Trastamara, a quien dec?a el Monar
ca que bien d?b?a saber por, sus cartas y ?ltimamente por I?igo de
Salcedo y por el comendador de Bamba, Arias 'del Rio,: que "os
he enviado mandar so graves perms que vos .partades de Santia
go e dexedes libre e desembargadamente as?;, la ciudad e iglesia ?
della como Jas otras : villas e logares; e fortalezas...; que... tir?
nicamente tenedes ocupadas". Y el Rey ?indignado por tales des
obediencias le echa, adem?s, en cara que dicho conde se atre
v?a a afirmar que ten?a en su poder cartas, del Monarca=a su ?
(favor y " que el Papa hab?a prove?do el arzobispado de , Santiago
en su hijo D. Luis Osorio. Esta carta del Rey da a ?onocer que
,todo el a?o 1460, y a?n m?s tiempo,estuvo el conde de Trasta
mara oc?pando:Iindebidamente la ciudad de Santiago, en la ?cual
estaba ense?oreado y de ella dispon?a a su antojo (71); Tor lo
tanto, a?n despu?s de que Suero G?mez de Sotomayor hab?a pro
metid o ? salir de la ciudad (72), continuaba el de Trastamara . do
minando en Santiago; lo cual sabemos, adem?s (73),< porque ? euan
do lleg? a la di?cesis, a fines de 1460, el nuevo arzobispo Alon
so 2.? (a?nque , Alonso Fonseca 1.?) no pudo de momento p?se,
sionarse de la ciudad, ya que . el' conde no quer?a , abrirle . las
b.: puertas de la ci?dad y se negaba a reconocerle como tal . arzobis,
p y c senor, h?sta que Fonseca, ayudado por su hermano y con
la cooperaci?n del conde de Lemos, Bernaldianes de Moscosq,
? (70) A. f. 133.
(7 A. F. Historia..., p. 243.
(72) A. A. f. 134.
(73) L. F.: Historia..., p. 244 y 245.