,214 BOLETIN DE, LA REAL ACADEMIA. GALLEGA
de Sevilla don ,Alonsa,de Fonseca, como as? sucedi?. Sin embar.
,go, ?ste, ; aunque de excelentes dotes, ?era inexperto y no acos
tumbrado; alas; lides ..que. ,en Santiago tendr?a; que ; sostener, con
?e1 conde de Trastamara, entre otros, que a su antojo :dominaba
la ciudad. El arzobispo ideal para tal caso .ser?a: el,,que .,ento
ces lo ,era de Sevilla, , tic) del nombrado para Santiago, liamado
tambi?n Alonso de Fonseca y que ya, hab?a sido arcediano ? de
Saln?s, ; en la archidi?cesis compostelana. A instancias, pues, del
Rey y, en vista de las apremiantes circunstancias, ; y mientras ?s
,tas durasen, concedi?; el Papa que t?o y sobrino permutasen en
. tie s? los arzobispados (66).=,;
Esto es lo que, en.carta fechada en Madrid a 3 de ;'diciembre
de 1460 (67), comunica el Monarca a los can?nigos que, separ?n
dose del cisma de los que hab?an quedado en Santiago,, se reti
rar on a Iria; ,y : por eso ,(68), este documento, que es original, va
dirigido "a los del Cabildo de Santiago que, est?n en Padr?n".
Tal carta comienza as? : "Yo el rRey env?o mucho saludar a vos
el Vicario (66) del De?n y Cabildo", que;'"por, mi mandado ?st?is
en la villa de Padr?n", y les participa que, muy preocupado "poi.
los da?os, incendios,: robes que la, iglesia. del .Ap?stol, Santiago,
protector e defensor de los mis regnos... ha padecido por haber
est?do : sin ,prelado"; suplic? al Papa que el arzobispo 'de'. Sevi
lla don Alfonso, de Fonseca fuese nombrado ?para Santiago, .y
tine el sobrino de ?ste, de?n de,Sevilla, llamado tambi?n Alfonso
de Fonseca, sucediese a s? t?o en la silla arzobispal de Sevilla,
arzobispados ; que despu?s, al /cambiar las circunstancias, per
mutar?an entre s? t?o y sobrino..A continuaci?n Ies comunica.que
el Papa' accedi? benignamente a todas estas peticiones, y que el
nuevo arzobispo presto tomar? posesi?n de su nueva sede, de
las fortalezas, rentas, etc.;, pero manda, al cabildo '"que'entretan
to continuedes .vuestra estada e esa dicha villa (Padr?n) seg?n
hasta aqu? lo avedes fecho, e sobre todo dedes fe e creencia al
ahad de Alcal?, de?n de C?rdoba, que all? env?o con mis cartas
e provisiones".
(66) L. F. Historia..., p. 243.
(67) A. A. fol. 132.
(68) L. F.: Historia..., p:. 226. Los nombres de los can?nigos que
quedaron en Santiago pueden verse en el acta capitular del 26 demarzo
de 1460. Cf. L. F. D. Rodrigo de Luna, p. 51.
466) El rey dirige la carta no al De?n, quo era de los cism?ticos.
quo hab?an quedado en Santiago, sino al vicarlo del De?n.