BOLET?N DE LA REAL ACADEMIA' GALLEGA 383 .
cuantos nobles se 'entreten?an en su ?poca en suscitar xenci
'llas y travesuras 'en .la pol?tica real; y a tal ' punto supo
elevar la conciencia: de su propia estimaci?n ?huyendo de , '
las Conspiraciones tramadas contra la privanza del 'duque de ?
Lerma? que recordando los 'eminentes servicios prestados a
la patria, tuvo la altivez de dirigirse al monarca, y dijo:
?Como no s? vivir en la Corte, pido'a V. M. licenci? para
retirarme a mi casa de Galicia. Y si he ofendido a V.., M. pre
sente est? mi cabeza.? ,
Y a Galicia se vino a respirar el aire sano y libre ' de su
tierra, y a descansar de sus,fatigas en el seno de los suyos, en
aquel noble pueblo gallego ?Monforte que le rindi? en
toda ocasi?n tributo >de afecto y consideraci?n.
carse altas figuras de la nobleza y de la diplomacia que aqu?
nacieron o aqu? tuvieron su oriundez. ?C?mo olvidar ,aque
lla magn?fica ejecutoria consignada en la famosa : carta del
conde de Gondomar a su paisano el secretario de Estado don '
Andr?s de Prada,' donde se hace referencia de los guerre
ros? conquistadores, diploni?ticos y hombres de letras pro
, cedentes de, Galicia, que lograron prestigiosos t?tulos?
?Hoy servimos, a S. M. tres embajadores gallegos. Ga
llego prendi? al Rey Francisco de Francia, .en Pav?a; Alon ?
so Pita da Veiga. Gallego gan? a C?rdoba, Hern?n N??ez de
Temes. cuyo nieto fu? el Gran Capit?n Gonzalo Fern?ndez
de C?rdoba,'y as? galiego gan? a N?poles. Gallego...? ? Para
qu? anotar la simple relaci?n publicada en ese c?lebre docu
mento de la noble estirpe de la familia gallega? ?
Repitamos ; con el conde de Gondomar:
?Esta carta se ha ido haciendo m?s larga de lo que pens?
,con el gusto de hablar. con V. y de Galicia, que no es mucho
con esto pasar la raya; y en materia que se defiende obli
gaci?n, con raz?n, quien no pasa la raya, no cumple con
su obligaci?n.? ?
? Gu?rdeme. Dios a V. como deseo ? En Londres a 27 .
de Enero de 1614 a?os?. (De un c?dice de la Biblioteca Na
cional).
? Qu? diferencia entre el duque de B?jar a quien Cer
vantes dedic? la primera .parte: de su obra inmortal? y este
n?bl? gallego el conde de Lemos I Aqu?l ?a pesar de ostentar