BULET??N DE I.A 11E1L ACADEMIA GALLEGA 213
despu?s delr fallecimiento ' ya el Rey enterado de la muerte se
apresuraba a escribir a los Concejos y dem?s autoridades ' de
r "Muros, Noya, 'Pont?vedra V?go, la Redondela e Mellide ", ' para
decirles,'' que, mientras no se nombrase al arzobispo 'sucesor de
don Rodrigo ya `fallecido, y a ?l se le confiriesen todos los 'dere
chos ' que le correspond?an en fortalezas, ' villas, rentas, etc., "no
acojades ni r?cibad?s' en sus dichas villas al;conde Trastama
ra ni a ning?n caballero o persona pod?rosa`sin mi especial man '
dado ni`1es recudades con rentas pr?micias"' etc. 'Y termina, c?
municando'que la presente carta ser?? llev?da y presentada por
el guarda reel I?igo de Salcedo, a quien manda que''se"le d? fe.
As? consta?'de un? c?dula real fechada en Segovia el 12 de julio
de 4460, de la ` cual se conserva' en 'el Archivo arzobispal una co
pia que se dice "traslado'``de una carta''del Rey en papel y firma
?' da", que fu? hecho .por el escribano Pedro'S?nchez de C?rdoba y
est? en tres hojas sueltas y sin foliar entre los folios. 132 y 133 (62).
Por otra parte tampoco el Monarca se di? punto de reposo
en lo correspondiente a la; provisi?n del "arzobispado' composte
lano. Conoc?a bien ` las ambiciones del ' conde 'de Trastamara, que
no s?lo pretender?? dominar y ejercer jurisdicci?n, contra lo
cual iba el Rey en` el documento anterior, sino que, adem?s, pon
t? dr?a todos los medios a 's? alcance para salir con la pretensi?n
ya de antes conocida, esto es, que su'hijo 'don Luis Osori? fuese
el sucesor de don Rodrigo en la sede compostelana. Indicio de
ello es que dicho don Luis, apoy?do por :can?nigos y clero, ami
' gos de su padre, quien "conservaba muchos partidarios entre el
clero y el mismo Cabildo" ''(es), se hab?a constitu?do "vicario ge
neral eno < espiritual et temporal' de :`la santa iglesi?, cidade e
arcobispado de Santiago a' See vacante" (64), aunqu? los' can?
nigos compostelanos residentes en Iria sin duda que ya se ha
?{ b?an adelantado a nombrar vicarios ' capitulares, Sede vacante,
seg?n parece deducirse de una bula de P?o 2.? reduciendo el ml
} mero de prebendas (65).
El Monarca, pues, se apresur? a gestionar de Roma el pronto
nombramiento del nuevo arzobispo; deseaba que fuese el dean
(62) A. A. sin foliar, despu?s del folio 132.
(63) L. F.: Historia..., 234.
(64) Tumbo de la parroquia de S. Juan Ap?stol, fol. 95 (apud. L.
F. Historia..., p. 242).
(65) Tumbo E, fol. 95 (apud. L. F. Historia..., p. 241).
,:'ii?