jolet?n de la Real 54cademia Gallega 211
acreedor y que Galicia espera con ansia : el estudio cabal y sincero de
su vida y de su amplia y variad?sima labor en el peri?dico y en el libro.
Seguir paso a paso las andanzas de aquel enamorado del ideal, guiados
por quien las conociese en su g?nesis y total evoluci?n; observar los cho
ques del espiritu rectilineo de Curros al caminar por las sinuosas veredas
del mundo de la realidad; asistir, a sus rebeld?as, a sus luchas, a sus des
encantos; vet c?mo en su coraz?n brotaron las fibres con que engalan?
la gallega literatura y cuyo perfume con tanta delicia aspiramos, y saber
cu?les de ellas conservaron frescos los colores y fragancias hasta hundirse
con el poeta en el sepulcro, y cu?les vieron ?ay! marchitarse y caer las
hojas de su corola al rudo viento del desenga?o, verdad que seria conso
lador conocimiento'y sabrosa ense?anza y acrecentar?a?si es posible
nuestra admiraci?n por el inolvidado muerto?...
**
En el arpa de Curros todos los sentimientos viriles del pueblo ga
laico encontraron adecuada expresi?n. Nadie apostrofa con m?s ruda
energia, ni increpa con mayor fuego, ni ensalza con m?s vivo entusias
mo, ?
lo que pudi?ramos llamar su programa po?tic? en aquella lindisima invo
caci?n que dirige a las triadas del Divino Sainete
Tr?adas, mi?as triadas,
que levades os tres fios
d'as frechas envenenadas;
Mi?as tr?adas valentes,
? ;rachade os aires fungando
como fungan as serpentes!
Ladrade, mordede, ride:
onde haxa virt?, bicade;
onde haxa vicio, feride.
Noble misi?n la que en esos versos se se?ala al poeta, si tiene en
m?s, como lo tuvo el nuestro, vivir en altiva y honrada libertad?aun a
trueque de verla en perpetuo maridaje con la pobreza?que arrastrarse
ante poderosos de cualquier estofa, convirti?ndose en despreciable prego
nero de sus mentidas virtudes o supuestos heroismos.
Aquella misi?n realiz? fielinente Curros. Su musa, d?cil a los man
datos del poeta, vivi? siempre en la regi?n de las ?guilas, ba??ndose en
la luz de los grandes ideates por 61 amados hasta la idolatr?a. Bien to