BOLET?N DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA 185
mismo ;Enrique,.4.?;,quien ayud? ' y loment? la. nueva ,nobleza y
otarg? grandes privilegios a individuos ,de Ia clase: media. Este
monarca, siguiendo;los,ejemplosde.Enrique3.? y Juan 2.?, eon
cedi? . muchas mercedes : "perpetuas :..unas, de honor, en que a
determinadas families o ,particulares traspasaba los `dereclios fis
cales;: otras,territoriales, que, llevaban,consigo el derecho a per
cibir ciertas cantidades pecuniarias sobre determinados Y pueblos;
y, de este modo, el desbarajuste de 1a Hacienda real lleg? a tal
extremo;que,;seg?n. dice un historiador,,las',mej?res villas pasa
ron al dom?nio de particulares, las tercias y alcabalas se cedie
ron por t?tulo gratuito y a cargo del Tesoro nacional fueron vil
mente. el Rey,: quien, adem?s, 'inspiredo acaso por sentimientos
~.: de justicia, o t?mbi?n ,para que no peligrase e1 Trono,? no Se hizo
s?rdo.a;lasue as del pueblo, cuya condici?n en los lugares so
q j p ~ Y g
metidos al se?or?o,de los' feudales era inicua, y' contra =tada jus
ticia se les trataba como a cautivos, por ,la fuerza eran obligados
a aceptar pr?stamos usurarios y a casarse con quienes ellos or
denaban y dispon?an.
Por esto e? m?s de una ocasi?n l?s plebeyos se confederaron
con la clase media "par? defenderse 'de los, omes poderosos", con
tra quienes ped?an la libertad pol?tica, especialmente en el or
den econ?mico respecto a tributos, diezmos, cargas ,concejiles,
etc?tera, pues consideraban justo y equitativo que los nobles
contribuyeran a sostener las cargas p?blicas (2).
C) Origen de la guerra hermandina
Tal, fu? el origen de la Hermandad qup, en el Ultimo tercio
del siglo XV, se form() en Galicia y que sostuvo y foment? la lla
,(x) ALTAMIRA: Historia de Espa?a y de in civilizachin espa?ola,
t. 2, p. 6, 8, 18, 32, 50, 57; Co?sELO BouzAS : La guerra hermandina,
p. 8, 10, 11, 14; LAFUENTE: Historia de Espa?a, t. 2, p. 248.
Y~6