172 Dotet(n de la 1 eal Academia Gallega
diario de Lima, El Mercurio Peruano, y cola bora en los principales peri?
dicos y revistas de Cuba.
Y como si su espiritu se complaciese en paladear todas las exquisite
ces del arte, inicia la ense?anza de La Est?tica Musical en Cuba, des
empe?ando la c?tedra de esta materia en el Conservatorio Nacional de
1a Habana. j
Catedr?tico, por oposici?n, en el Instituta de Segunda Ense?anza
de esta capital, consagra lo mejor de sus actividades y talentos a profesar w
Gram?tica Castellana, Literatura Preceptiva y Literatura Castellana, ini
ciando nuevos derroteros en estas ense?anzas y esmer?ndose en plasmar
caracteres, seg?n las leyes de la pedagog?a, sin perder n? un momento de ,
vista aquel sabio consejo de Preyer que recomienda al pedagogo empujar
al alumno en el camino de la educaci?n por el doble rail de la psicologia
y la pedagogia, sin olvidar ni un instante que la herencia es tan impor
tante como la actividad personal en la psicog?nesis. Ning?n hombre, al
Ilegar al mundo, es un simple ?porvenirn sin lazos hereditarios, e inca 1
paz de desarrollar todas sus facultades por s? mismo, seg?n su propia y
personal experiencia. .
Formar caracteres cubanos en el laboratorio de la ense?anza, sobre
el patr?n de la herencia y orientados hacia la cultura, venga de donde
viniere, pero conservando su personalidad ancestral y depurando las na
turales disposiciones y facultades caracteristicas de la raza, tal es la mejor
labor del pedagogo, labor que realiza con celo magistral el Doctor Remos I
en su c?tedra del Instituto.
Por no abrumar la natural modestia del Doctor Remos, no me extien
do m?s en la enumeraci?n de sus m?ritos y triunfos. S?lo he de adver
tir, para edificaci?n de todos, que am?n de haber fundado, en el propio
Instituto de la Habana, la primera c?tedra de Literatura Cubana, recono
cida oficialmente por la Secretaria de Instrucci?n P?blica, ?c?tedra que
desempe?a sin remuneraci?n.alguna?, ha llevado su entusiasmo al ex
?tremo de crear un premio especial que Ileva el nombre de ?Premio espe
cial Remos?, que el Instituto de la Habana adjudica a quienes sobresalen
en los estudios literarios cubanos.
Del Doctor Remos, que se destaca con acentuado relieve en el movi
miento cultural de Cuba, ha dicho el Doctor Aramburo y Machado, de la
Academia Espa?ola, que ?para prez y gala del profesorado secundario de
Cuba, es un maestro legitimo, es decir, de los ungidos con el Oleo santo 1
de la vocaci?n?. 4
Tal es el hombre ilustre que acab?is de recibir en vuestro seno, para 1
honra de nuestra Academia y gala y ornato,de las letras espa?olas. Y por
1