356 ? BOLET?N DE LA REAL . ACADEMIA GALLEGA
y Abraham Adans; ? Sterne produce su Trist?n Shandy y
? Smollet concibe unas aventuras de R?derich Randon en 1878,
y se lleg? ?a decir que el Robins?n Crusoe venciera a don
Quijote.
Estudio principal en este orden. y que no puede . olvidarse
cuando se anota la bibliograf?a cervantina es el realizado
por Fitzmaurice Kelly en ? Bibliography of the Worhs of Mi
. guel de Cervantes Saavedra by Jar? (Londres, 1892), ?Life
? of Miguel de Cervantes? (Londres, 1892), e igualmente me
recen especial atenci?n, entre los autores extranjeros, Bene
dette Croce (?Due Illustrazioni al viaje al Parnaso?), Moret
Fatuo (?Etudes sur l'Espagne? . ?. Par?s, 1895), Ticknor
(?Historia de la literatura espa?ola?. ?Nueva York, 1874),
Baunstarck, (?Cervantes Saavedra ? . ? Frib?rgo, 1875), doc
tor Bowles (?Anotaciones a la historia de Don Quijote?) y
Ludwig (? Zuur Biographie des Cervantes? ), y tantos y tan
tos otros como es f?cil comprobar registrando alguno ele los
? m?s importantes diccionarios enciclop?dicos..
Rindi?ndose a la influencia que la producci?n cervantina
ha producido en el mundo se intentaro?: ciertas imitaciones
burlescas, de baja calidad, en ?Vida y aventuras de don Bi
lioso de l'Estorce? , de Arbuthnot y el ?Quijote femenino?, '
de Charlothe Lenmout.
Pero don Quijote es don Quijote y no tiene otro igual. Es
la representaci?n del genio caballeresco de la Raza, ? nin
guna de las creaciones anotadas y otras an?logas que sur
gieron en distintas ?pocas admiten en tal aspecto equivalen
cia 'ni comparaci?n con la obra maestra de las letras es
pa?olas.
Por esto '?se ha dicho? todas las naciones cultas han
traducido este libro; por esto las prensas .no se cansaron de
imprimirlo. Los nombres de don Quijote y Sancho son o?dos
en los ?ngulos. m?s remotos ele la tierra; y estos dos perso
najes humildes nacidos de la fantas?a de Cervantes vencen
en celebridad a los h?roes m?s ilustres de la f?bula y de la
historia.
Como observa cl' ilustre Men?ndez Pidal ?uno de los .
grandes gallegos que registra la historia de la cultura de
nuestro tiempo?, Cervantes tiene perfecta conciencia de su
obra, que contiene un perenne valor de humanidadad. (?De