?
Bolet?n de la Real ,kcademia Gallega 267
dos notas unidas que forman una s?laba musical, correspondiente a otra
.?
del texto, que en este caso es la primera de la palabra ondas.
Tambi?n est?n mal aplicados los neumas a las palabras do mar de
Vigo. Para la s?laba do deben ser las cuatro notas si, do, re, do, que cons
tituyen el neuma; para la palabra mar, las tres notas do, si, /a, del otro
neuma, que en el manuscrito se halla sobre la preposici?n de, y ?sta co
rresponde a la virga=do, que se halla sobre la s?laba Vi; para ?sta es el
grupo de notas siguiente; y termina el miembro de frase con las notas
la, sol, a las cuales debe asignarse la s?laba go.
Peor colocadas est?n las s?labas de la palabra amigo en el miembro
quesigue. Son tres las s?labas y tres los neumas; al primero de ?stos co
rresponde la s?laba a; al segundo la s?laba mi, y al tercero, que deb?a
llevar la s?laba go, le asigna el copista la primera del verso siguiente.
Este yerro es manifiesto, porque en las notas la, sol, es donde se
efect?a la cadencia que cierra la mitad de la trase de que la canci?n cons
ta; y hasta lo hace m?s notable, la l?nea divisoria que indica el ritar
dando o mora vocis de las notas anteriores a ella. Lo mismo sucede con
la s?laba do de la palabra cedo.
En la s?gunda Cantiga pueden apreciarse m?s f?cilmente los yerros
de aplicaci?n de la letra, por hallarse mejor distanciados los neumas; s?lo
debo advertir que la fa, de la palabra 'amigo, debe ser sustituida
por dos notas sueltas que corresponden a las s?labas mi y go.
Las C?ntigas tercera y cuarta no tienen defecto notable en este
punto.
En la quinta est? mal colocada la s?laba trei, de la palabra treides; la
nota sol, que se halla sobre ella, debe ser para la s?laba go, de la palabra
anterior; as? lo indica la cadencia musical y la l?nea divisoria.
En la sexta, las s?labas de las ?ltimas palabras del estribillo amigosera
mi, exceptuando la a, todas est?n antes del neuma que le corresponde.
C.?Las lagunas de nuestro texto son dos. Una, parcial, en la C?n
tiga III: Mia yrmana fremosa treides contigo, que tiene su explicaci?n en el
deterioro del pergamino del ap?grafo codaciano, y es la que se?alo con
puntos suspensivos. De la otra, que nos priv? de la melod?a de la C?nti;
ga VI: Eno sagrado, en Vigo, ya dijo el Sr. Oviedo y Arce que era debida
a una omisi?n del pictor de la m?sica, no se sabe por qu?. ?L?stima que
esta laguna nos prive de la melod?a m?s singular y t?pica de las codacianas;
como que la Cantiga correspondiente es una" bailada, ?nica entre las de
Codax!
D.?Por ?ltimo, quiero advertir que en ciertos pasajes del facs?mil
del pergamino trecentista codaciano, est?n tan borrosas las notas, que he
?