Fjolelin de la Real Academia Gallega 147
Cual perfectamente se advierte en el gr?fico, al p?treo ins
trumento le falta el extremo m?s agudo, encontr?ndose algo me
liado el opuesto corte semicircular. En su estado actual alcanza
0'13 metros de largo, pudiendo calcul?rsele unos 0'14 metros antes
de sufrir la fractura de la parte puntiaguda, siendo de tipo apla
nado con faces ligeramente parab?licas, regularmente pulimenta.
das. Como el grabado da perfecta idea de este interesante ejemplar
A
) %
1
G.
^
Figura 2
(Tama?o natural)
A. Exterior del silbato, con el agujero ny'que lo atraviesa, y la em
bocadura s.? B. Corte vertical, paralelo a sus caras.? C. Corte
perpendicular a las caras. ? D. Embocadura del silbato
de formas equilibradas y buena factura, considero innecesario afia
dir mayores ?detalles, salvo el de consignar que fu? hecha de una
especie mineral pizarrosa, relativamente abundante en la localidad,
de color amarillogris?ceo, relativamente blanda, pesada y de es
tructura laminar.
, Podemos deducir que se trata de los restos del mobiliario de
una m?moa, quiz? ya eneol?tica a juzgar por el tipo avanzad? del
? hacha? No me cabe la menor duda, habida en cuenta la signifi
cativa denominaci?n del yacimiento; m?xime cuando unos tres