solelln de la Real Academia Gallega 325
fund? a Noya. En el cap?tulo primero hab?a escrito que no vino No? a
fundar a Noya: en memoria suya T?bal le di? este nombre. Cap?tulo rr.
Geri?n vino a Espa?a y se apoder? de su gobierno. El egipcio Osiris,
hombre bondadoso, lo derrot?, pero tuvo el desacierto de poner reyes a
los tres hijos de Geri?n. Trae para probarlo la inscripci?n de Braga ISIDI
AVGVSTAE SACRVM.
El reino de Gatelo, hijo del ateniense Cecrops, lo desarrolla en tres
cap?tulos que ocupan siete folios y medio. El 15 narra la jornada que
hicieron a Irlanda los hijos de Gatelo o Gatelio, como otras veces escribe,
Ibero y Emeco, el cual (Cap?tulo 16) qued? coronado rey, y el primero
sucedi? a su padre en Galicia, al cual sucedi? (Cap?tulo 17) su hijo Metelo,
que otras veces llama Metelio, que hizo otra expedici?n para apaciguar
los irlandeses. El Cap?tulo 18 empieza: Di? Hermonio, hijo de Metelio,
como dijimos, la vuelta a Galicia dejando sus dos hermanos en la pose
si?n de Irlanda: lo que despu?s obr? no se sabe de cierto. Despu?s de
Hermonio no sabemos quien rein? en Galicia en m?s de quinientos
a?os. En el Cap?tulo 20 nos dice que vinieron otras gentes de Oriente y
una gran flota griega. En el 21, que vinieron los griegos almozudes por
Galicia a Espa?a, 168 a?os despu?s de la gran sequ?a que todo lo asol?;
expulsados, eligieron los gallegos rey y vinieron de Irlanda a pedirles mo
narca. En el 23, que parti? Sim?n Breco y fu? coronado.
Narra en el 24 que lleg? a las costas de Galicia una armada cartagi
nesa mandada por Himilcon. En el 25, t?rdulos y galos celtas (sic)
transmigran a Galicia: al llegar al Limia se desunen y de ah? el llamar
Let?o al Limia. No recuerda que Let?o es palabra griega y no parece que
fuesen muy doctos en esta lengua ni t?rdulos ni celtas. Cap?tulo 26. Hacen
los cartagineses paces con los gallegos y en consecuencia van con Annibal
contra Roma., Cap?tulo 27. Viene contra Viriato el c?nsul Favio. Muri?
Viriato 128 a?os ante Christum. Viene a Espa?a el c?nsul Decio Bruto y
vencido un ej?rcito de gallegos en la Lusitania, invade al a?o siguiente
en que el senado le prolong? su mando, a Galicia, y temiendo sus soldados
pasar el Let?o, coge la bandera, pasa el primero, sigui?ndole todo el ej?r
cito y llega al Deza donde levant? un castillo en que deja un hijo del cual
vienen los Dezas. Vence despu?s (Cap?tulo 30) a los de Labrica y pone sitio
a Cinania (Cap?tulo 3 r), que se resisten varonilmente y prometi?ndoles que
por un tributo los dejar? en paz, contestan que no recibieron de sus ma
yores oro para comprar la vida, sino hierro para defender su libertad. In
vade Julio C?sar a Galicia (Capitulo 33), huyen los habitantes a las C?es,
aporta all? su ej?rcito y es derrotado, y escogiendo muchos por ?rbitro de
su suerte antes las olas de aquel estrecho pi?lago (el que separa las islas