?
BOLET?N DE I:A ACADEMIA GALLEGA ~53
Todo lo, dicho se refi?re a las figuras sueltas: veamos ahora
los grupos o conjuntos, que para el caso m?o tienen extraordinario
inter?s, ya que gracias a su'descubrimiento y a su interpretaci?n
he podido despu?s leer grabados que hasta entonces permanecieron
? ilegibles, tanto en Espa?a como en el extranjero.
Al centro de Cabrojo pertenecen las figuras 4, 5 y 6. Cuando ?
las descubr?, en la n?mero 5 no exist?a el circulo; convencido, si
Fig. 22
Pintura roja, en la entrada a la gruta Ilamada Cueva de los Burros.
Camasobres (Palencia). Dr. B. Lar?n
? guiendo mis hip?tesis, de que deb?a de existir, socav? la pefia y
apart? las tierras de la base, apareciendo entonces el c?rculo in
tacto, sin erosi?n alguna, como si estuviera reci?n grabado. Corn
pr?ndese que, a poco de estar hecho, fu? recubierto de tierras por
a]guna lluvia torrential.
Es de notar que en estas representaciones siempre el c?rculo
aparece m?s abajo que las dem?s figuras : cosa . que interpreto
como intencionada, para representar la sepultura, en sitio m?s bajo
que la superficie donde se cerebra el baile sagrado.
Comp?rese con ellos las figuras 22 y 23, en las cuales se nota
bien la cruz y el c?rculo; faltan las rayas, como tercer elemento;