BOLT 211
?
nr
G?mez de Sot.oniayor, Lopo Perez de Moscoso y ?tros regideres ?
de'Santiago y,?de otra parte, don Fernando de Castro, arc?diano
de Nendos; y el "meestrescuela"'',do la catedral en nombr? del
?rzobispo : (57). Estas ?ltim?s capitniaciones f?erod ratificad?s
por do??` Juana de Castro y por su hijo Bernaldianes de Mosco
so: la,primera'<"eh l?'iglesia de Santiago, delante del' altar ma
yor de Santiago", prometi? c?mplirlas y lo`' jur?' "por s?, 1?s
suyos, en 'nombre del Concejo y Alcaldes, regidores y hombres.
buenos de la' eiudad"; el segundo, "en el campo erea de la R?=
chaf??rt?", 'al. d?a !s?guiente; esto es,' el 4 ' `de septiembre .jur?'
igualmente p?r s? y' en nombre 'del`'Con?ejo, etc., y pr?meti?
levantar el cerco de la Rocha fu?rte.'Estas capit?lacion?s, qu? se
reducen a 19 art?culos, 'f?er?n ` hechas ante Pedro S?nehez de
Portillo; `par abreviar prescindimos de publicarlas. aq??.
LA VILLA Y FORTALEZA DE MALPICA
ri En orden cronol?gico sigue una carta de don Enrique 4.?, ex
pedida en Madrid a 27 de febrero de 1460, de la cual nada sedi
ce en lasM. A. H. que no contienen doc?rnento alguno de todo
ese aim 1460. El original de esa carta, aunque bastante averiado
y cosido a un papel, se encuentra en el Archivo arzobispal ..(59)
y se refiere al..se?or?o, j?risdicci?n, rentas y pertenencias' de la
villa . de Malpica. Es '.verdad que en tal fecha esta villa era de'
la.Mitra. compostelana; sin embargo, lo consideramos aqu?, por=
1:
antes del 4 de octubre de 1464, despu?s de hab?rsela com'
prado con su dineroa do?a Juana de St??iga, viuda de don Pe;
dro de Acu?a, ? eonde de Valencia, don Alfonso 2.? `.de Fonseca, l?,
don? al arzobispado con Ia obligaci?n. de ,entregar anualmentw
f'.f al
c. cabildo mil maravedises de blancas para la celebraci?n "de'
un aniversario el d?a de San Ildefonso (59) ; esta villa de Malpic?,
fu? una de las que, con Padr?n, Mug?a y Finisterre, despu?s el
tt`
Conde Lope S?nchez de ! Moscoso trat? de arrebatar , al arz:
obispo (so).
(s7) A. A. sueltos y sin foliar.
(58) A. A. f. 127. ?
(se) L. F.: Historia.:., p. 248.
'''r (60) L. F.: Historia..., p. 273.