'218 /BOLETIN DE' LA., REAtt ACADEMIA GALLEGTA
determinaron i= la : influencia de la 7 naturaleza del individuo ,en obra
del hombre?.1; == = ==y1,1, II)
= , Ofrezcamos jumo de los, m?s claros y definitivos testimonios ,de
= aceptaci?n, de , tal postulado,, de, indiscutible valor para todo cristiano.?
Nos,,referimos a Santo, Tom?s de, Aquino., Recordad lo, que, se sostiene
sobre este problema en la ?Summa Teol?gica? y para mayor eficacia ser?a
suficiente registrar la notable' obra P, Manuel. Barbado O. ,?La
base de las diferencias ps?quicas'?. En muchos lugares y varias maneras
?dice? aborda Santo Tom?s la cuesti?n de las diferencias ps?quicas
individuales y Cali , siempre r?curre a la misma ,soluci?n... Esas dife
rencias dependen de la. diversa Comple,xi?n de lo? cuerpos...? Y 1;er:1i' te:
?De manera 'cine 'el' Santo, llega a notable conclusi?n de que las almas
humanas, no obtante su espiritualidad, dif?ciles las unas de, las otras,
por raz?n de la complexi?n de les cuerpos ,con que est?n unidas, de
tal manera, que, seg?n sus mismas palabras cuanto corpus melius
complexionatum fuerit;,nobiliorurn animen fortiatur?. El P. Barbado con
tinuando ?l estudio de 'las doctrinas Modernas c,on referencia a la tesis
de la individualidad de ,cada hombre cita las afirmaciones en este orden:
ratificadas por autores modernos 'y ,especialmente por Carlos Richet,
A. R. Moore, Bordet.
No creo que sea sutilizar excesivamente la cOnclusi?n que se deriva
de las doctrinas de Sante Tom?s en su reconocimiento de las influencias
naturales en los actos del hombre, considerarla como un remoto y valioso
precedente del" moderno estudio de los factores actuales en la' vida
humana. ,
Nuestro ilustre criminalista Dorado Menteron al referirse 'al nat?
ralismo en las' ciencias expresa que (Leopardi atribu?a la mayor parte
de las desdichas que afligen a los hombres, al abandono que ?stos
hab?an hecho de' la Naturaleza, para' echarse en brazos de la raz?n,
es decir, de la especulaci?n abstracta 'y meramente discursiva, y pre
conizaba 'como remedio a' 'los males que sufrimos, la vuelta a la Natura
leza y al conocimiento y obediencia de 'sus leyes. (Pedro Dorado,. ?Bases
'para un nuevo Derecho?).
En el ?Mapa intelectual y cotejo de Naciones?, de Feij?o, se pro
pugna la teor?a, d? la influencia del elemento geogr?fico en las condiciones
f?sicas y aun an?micas de los hombres, conclusi?n que deriva de la
observaci?n de 'tales diferencias, produciendo hombres m?s o menos
corpulentos, fuertes y en todas las dem?s cosas que dependen de las
facultades, sensitiva y vegetativa comunes al hombre y al bruto. En
Cuanto a la rec?proca relaci?n del alma y cuerpo, establece las mismas en
se?anzas que el positivismo moderno, ha propalado, y as?, afirma que
a las distintas disposiciones del cuerpo se siguen distintas calidades del
alma: de distintos temperamentos resultan distintas inclinaciones, distin
tas costumbres. La primera consecuencia es necesaria; la segunda debe
tibie, porque 'el albedr?o puede detener el ?mpetu de la inclinaci?n; mas
no debe olvidarse, que es harto com?n' en los hombres seguir con' el
albedr?o aquel movimiento que viene de la disposici?n interna de la
m?quina.