?
BOLETIN DE LA IIEAL ACADEMIA GALLEGA 209
de la fortala y lo bien pertrechados que estaban sus defen
sores (53)
PR0.MESAS DE SUERO G?MEZ DE SOTOMAYOR
Hemos liablado de un poder dado por el arzobispo, en Sala
manca a 14 de septiembre de 1459, a,Francisco Rodriguez de To
ledo, ma?strescuela . de la catedral y a Juan Siso, su contador, ?
para llegar a la paz, 'lo dual fu? causa u ocasi?n para que Ber
nald.Y?nez, e1 .14 de octubre del mismo alto, estando en sus casas
de la R?a,.del. Villar, en contestaci?n diese tambi?n a su vez a,
su madre do?a Juana de Castro'otro poder a fin de proponer las
condiciones de concordia y armon?a a los representantes del arz
r obispo. Este quer?a ?terminar , y resolver las. "questiones et de ' '
bates et ,discordias et da?os", etc., que hab?a entre ?l,,y la dicha.,
do?a Juana y "Bernaldianes et Alvaro Peres sus fijos et Fernand
Peres Dandrade .et Suero Gomes de Sotomayor. et Lopo Peres de
Moscoso et los Concejos de Santiago et de las villas de Ponte
vedra et Noya et Muro et otras villas e ? r logar?s et personas" (54), '
y, por eso, otorgaba a los mencionados,procuradores poderes am
W pl?simos y facilidades m?ximas a . fin de que se llegase 'a 'un
acuerdo..
`" Aun cuando el conde de Trastamara, y Bernald,Y??ez hab?an
actuado juntos: contra el arzobispo en, la rebeli?n de Santiago;.
sin embargo, entre ellos y sus tropas hab?a luchas y disensio
nes, no se 'entend?an , y "las reyertas eran diarias"; por eso los
de Bernald Y??ez, despu?s de "matar a muchos de los del con
<" de, se salieron de la ciudad" (ss). Esto nos revela la anarquia que
hab?a entre los encerrados en Compostela, y hace que compren
damos mejor el paso que daba Bernald Y??ez otorgando pode
;i res para la paz al . contestar a las propuestas'.pac?ficas del arz
obispo, seg?n acabatos de ver; por esta misma causa o .tam
bi?n por algo de arrepentimiento podemos explicar las confe
siones y promesas de Suero G?mez de Sotomayor, ` de quien se
conserva en el Archivo arzobispal una escritura original (so),,
?
.(s3) ' CousELO: Loc. cit., p. 31.
(54) L. F.: Hist?ria..., p. 234, ap?ndice, p. 121.
(55) L. F.: Historia..., p. 237.
(so) A. A. f. 134.
ii
.Y