BOLET?N )DE?LA "REAL tAC?DEMIA' GALLLGAI 2 l 3
los tipos de 'deformaci?n <> Psicol?gica*'compren dides' en la criminolog?a
Es lo que el P. Feij?o `ha denominado con acierto la influencia del cuerpo'
en el' alma, y,` en general, `1a determinaci?n 'de. los ^ diversos factores? 'en('
los actos humanos. ';; ,,. '
'En la tragedia''griega se descubrieron tipos de homicidas e incestuo
sos. Edipo es el ejemplo`' cl?sico .,y' el argumento ''favorito de dicha"
tragedia. Eur?pides, Esquilo," S?neca, participaron de tal Car?cter. Orestes.
es `tambi?n parricida; imatador su'' madre' `^ Clitemniestra. "=' ` ,
El tipo principal de estos estudios lo ofrece' Shakespear?;' y' as? 's?'
representa el delincuente nato en Macbet,' el delin,c?ente loco en Hamlet,
y' el delincuente pasional en Otelo. Enrique 'Ferri 'dedica 'a'? estas inves
tigaciones especial?sima atenci?n en ?Los delincuentes en el Arte?. "'''
Puede decirse, que los nuevos crimin?logos ''estudian en la' literatura
lecciones de esta ' clase. Sirvan de recuerdo D'Alfonso '?Note psicologiche
ai" drammi di Shakespeare?, y, particularmente Kohlier, en ?Forum diese
3urisprudens? Sttugart, 1882.
Pero Ferri no se preocup? en, su referida obra de gran parte de la
novela rusa fuera de algunas producciones de Tolstoy y Dostoiewski,
olvidando a M?ximo' Gorki y a Tourguenef que ' ofrecen, sobre! todo
Gorki, tipos de profunda comprensi?n en la nueva psiquiatr?a, como olvid?
a dos tan calificados dramaturgos del siglo de oro de la literatura espa
flola, Calder?n de la Barca y Lope de Vega, y otras ilustres figuras de
inmortal renombre que nosotros hemos anotado en la obra pr?xima a
publicarse ?Los delincuentes en la literatura y"en el arte?, conferencia
ahora ampliada y que pronunciamos en el Paraninfo 'de la Universidad
de Compostela.
Bueno ser? advertir, de acuerdo con el prop?sito `de este estudio,
que cuanto expresa el P. Feij?o en sus observaciones sobre la variedad
de temperamentos y su influencia' en los actos humanos, y particular
mente 'en los que ofrecen una m?s grave calidad aparece investigado en la
moderna Antropolog?a. Y esta consideraci?n se refleja en su' discurso
sobre la fisonom?a. Es realmente curioso como sus ense?anzas aparecen
en nuestro tiempo en famosos antrop?logos ' y criminalistas, pudiendo
se?alarse Tebaldi 'en ?Fisonom?a ' od espressione studicate nella' loro
nell'arte?, y en los autores citados por Ferri en su estudio ilustrado
sobre la fisonom?a ' homicida. ?L'omicidio nell'antropologie criminale m .
Tur?n, 1895.
Visitando los museos pueden observarse tipos fison?micos que"res
ponden a la descripcion antropol?gica de los' modernos cient?ficos, y por'
eso es f?cil comprobar c?mo tales 'estigmas se adaptan a' lo que la
ciencia descubre, y esto en todas las escuelas de pintores:' italiana,
flamenca, espa?ola, francesa. ' Recu?rdese el famoso' cuadro de 'Proudhon'
(siglo XVIII) adem?s de ?Alegor?a de la Justicia? y' singularmente el
que se exhibe 'en una sala del Louvre sobre el ' ?Asesinato perseguido
por la venganza y la ` justicia?. ?Y qu? " decir de nuestro insigne 'Goya,
maestro superior en la reproducci?n de multitud de tipos degenerados?'
F?cil es advertir en la pintura expresiones dei las extravagancias
y supersticiones de la ?poca de susautores. Pero, de momento, 'nos'limi