374 ., BOLET?N DE LA REAL ACADEMIA GALLEGA
una de ellas publicada; in?dita la otra. Unicamente, con la,
indicaci?n de su autor, pero sin ep?grafe alguno en el C?
diceM. :86, al folio, 88; se inserta un ?Soneto al Conde de
Lemos?y unas ?d?cimas?;.que se encuentran al folio 49 del
mismo. C?dice. En sus' d?cimas vibra el lirismo de la raza
gallega:
'?Ayde m?' qu? nadie alcanza .
aqueste despecho esquivo;
. yo s?lo soy cjuien lo escribo
?l me tiene sin aliento
ni .bien muerto, ni bien vivo. ?
Nombrado el conde de Lemos virrey de N?poles se pro
puso constituir all? una lucida Corte? de ingenios. Aparte de
su secretario Lupercio Leonardo de Argensola 'fueron nom
brados algunos ya conocidos por sus aficiones literarias y
algunos otros j?venes de claro talento, pero de menor nom
brad?a. Parece que Cervantes fu? de los desde?ados, se cree
por su edad, sesenta a?os. .G?ngora. y Crist?bal de : Mesa se
lamentaron de su olvido. r
Constituy?se en el suntuoso palacio de los virreyes la
?Academ'iia? llamada: de los . Ociosos. Brillaba en aquellas
agradables'fiestas el' joven don Gabriel Leonardo... Y no me
nos brillaba el insigne virrey, cuyos elegantes versos esce
Todos los ingenios que de diversos puntos llegaban a
N?poles eran admitidos y obsequiados... ?En, entrando. de, las
puertas adentro ninguno pod?a hablar, a menos que'fuese en
verso, so pena de ir pagando" nieve y confitura, seg?n el` de
lito, con gracios?simas acusaciones y pleitos...?.
Recordemos nosot'ros que el actual duque de Alba otro
Mecenas, y sirva de ejemplo la protecci?n que dispens? a
' las investigaciones de As?n Pal(acios de la Academia man
. tenida: por 'el c?nde de Lemos en N?poles (lijo que fu?
mosa,'y""recuerda que tuvo su cronista en el infatigable aven
turero don Diego, duque de Estrada (Memorial hist?rico Es
pa?ol), y asist?an a ella literatos como los Arg?nsolas, Mira
de Aniescua, 'Gabriel de Barrionuevo y otros. La Academia
vivi? pr?spera durante los seis a?os del virreinato del conde,
cont?ndose entre sus m?s se?aladas sesiones la dedicada a la
. ~
. ~