2I2. BOLETWDE LXizREAL 'AC?DE]rlTs"'GALL'EGAt
la aud.iencia concedida en' noviembre' de 1951 "a 'r la. >Pontifir?i,al, Acad?miai
de Ciencias? 1;l ..;T, ,ia :1` ,11. ~ . ,.
Esta solemne declaraci?n nos sorprendi? cuando nosotros" trazamos'
estas lineas, y~' si conceb?amos' y7afiinn?lxamos n.osotr?s"l,?`' gran figura
del insigne religioso" nacido en nu:estra `tierra;' como un prestigioso mar?'
tenedor del, apostolado' de las ciencias,': b'C?nio' no intensificar su apolog?a?
en el orden religioso, que procur? siempre una profunda identificaci?n
de ambos ideales?
Quedar? como una permanente y admirable lecci?n para el mundo
cristiano el acento de Su' Santidad :'q?e`se?ex$endi? Como unest?mulo para
intensificaci?n de la cultura.
En esa admirable declaraci?n '"swrge unYcat?g?rico'"ap?tegma: ?La
ciencia moderna ha demostrado la existencia de Dios?. Y para que
nuestra observaci?n tenga una m?s justa'explicaci?n al referirnos al Padre
Feij?o, debe ,advertirse que ' las elocuentes manifestaciones dirigidas ;a
eminentes purpurados, ilustres diplom?ticos y eximias : personalidades
hacen especial referencia a la ?Ciencia : natural moderna? y esto con
tribuye a valorizar las investigaciones del P. Feij?o, el titulado ?Fil?sofo'
naturals: ,. . . .
Vamos a tratar un aspecto que hasta ahora permaneci? ' casi inex
plorado.
Hemos reflejado las anotaciones de temas variados en su relaci?n
con la Justicia, conforme al criterio del P. Feflj?o: Pero quisi?ramos'
investigar que emplazamiento ha de aplicarse al insigne benedictino en las
modernas ideas de la filosof?a natural, en relaci?n ' con los principies'
de la ciencia criminol?gica. ~
Sabido es que la historia de la filosof?a puede estimarse 'desarr?lla,da
alrededor de los esenciales fundamentos que representan dos nombres,
de permanente vitalidad: Plat?n y Arist?teles, que trazan dos lineas'
paralelas 'en ' curso de la ciencia: el idealismo y el realismo, que avan
zan simult?neamente a trav?s de todos los tiempos. As? se observa en
las diferentes escuelas; y Descartes y Espinosa, Kant y Ticknor, Hegel
y Nietsche, ' James Mill y Speneer; como Balzac y Zola, responden al
primitivo impulso de Plat?n y Arist?teles.
Como s?ntesis de esta tendencia puede aludirse a la famosa teor?a
de Comte, de los tres estados fundamentales: ;teol?gico; metaf?sico y
positivo.
Fil?sofo natural se titul? al P. Feij?o y vamos ' a investigar si su
vida y su obra justifican esta denominaci?n para determinar su enlace
con el tema de nuestro estudio.
Ya hemos dicho que la aritropolog?a, la sociolog?a y la psiquiatr?a,
ciencias modernas; se refugian en la literatura y en el arte, y see da'
el caso, principalmente' desde Lombroso, en 1898, con ocasi?n de publi
carse su obra ?El ` delito. Sus causas 'y ' remedios?, que los bi?logos'
criminalistas y en general m?dicos ,y, jurisconsultos estudian y consultan
en las producciones de los principales escritores desde las m?s antiguas,