3oletin de la Real jlcademia Gallega 107
sencillas ventanitas estrechas, de arcos de herradura, rebordeados,
en la del centro con doble moldura (figura 14, a b) iluminaban es
tas capillas, estando las de las laterales no centradas en cuanto al
semic?rculo interior sino con respecto el muro que por fuera las~
encuadra, como, seg?n hemos visto, ocurre tambi?n en Santa Eufe
mia de Amb?a.
El aparejo, al exterior, es de shares de granito, un tanto des
iguales en el corte y las hiladas, mayores en las esquinas, sobre todo
de la nave, pero con bastante regularidad en los lechos; con ladri
llos en algunas juntas, como en la
cap?lla central (1) ; al interior, ya
hemos dicho que todo estaba re n n
vestido.
De cuanto de antiguo conserva
este monumento, lo que m?s lo
caracteriza es la estructura de
sus capillas, francamente moz?ra
be, pues a esta arquitectura perte
nece la combinaci?n de planta rec
tangular por fuera y curvy por
dentro (aunque con m?s frecuen
cia, de herradura) lo que simpli
fica el aparejo exterior de los mu Figura 14.4 ,
? ros y contrarresta el empuje de la
? b?veda, como en las iglesias de Ol?rdula, Escalada y Celanova, re
miniscencia, tal vez, de los mihrabes cordobeses, a los que parece
haber pasado la planta de herradura de algunas primitivas bas?li
cas visigodas, pero encuadrada, como en los monumentos moz?ra
bes (2). Las b?vedas de secci?n ultrasemicircular, aunque de
origen visig?tico, como lo demuestra in iglesia de San Juan de Ba
f?os, encu?ntranse tambi?n en las moz?rabes, como, por ejemplo,
en las de Bamba y Celanova.
(1) Algunos trozos sueltos hemos visto por la iglesia, de un grue
11 so de 3'5 cent?metros, y otros m?s completos, rectangulares, de m?s de
j 27'5 centfmetros de largo por 16 de ancho, y de forma de cufia en lo
1 grueso (como para arcos o b?vedas) de 3'8 centfmetros, en el lado me
il nor por 5'5 en el mayor.
II (2) V?ase sobre este asunto la p?gina 206 del tomo i de la Histo
ria de la Arquitectura cristiana espa?ola en la Edad Media, de LAMPIREZ,
y la 146 de las Iglesias moz?rabes, de G?ntEz MORENO.
1